Algeciras diseña un sistema de predicción para mejorar las operaciones portuarias

La Autoridad Portuaria de Algeciras ha adjudicado a la unión temporal de empresas formada por Oritia & Boreas, Ayesa Advanced Technologies y la Universidad Politécnica de Madrid el desarrollo de un sistema avanzado de predicción de la operatividad entre buque e infraestructuras. El objetivo del proyecto es desarrollar una herramienta predictiva de seguridad y eficiencia de las operaciones portuarias a partir de las predicciones del medio físico, la planificación de la escala de buques y las operaciones previstas. El adjudicatario diseñará un modelado predictivo desde la perspectiva de las técnicas probabilísticas e inteligencia artificial, ha apuntado la institución portuaria.
Este sistema avanzado de predicción, que cuenta con una inversión e 1,7 millones de euros, facilitará la toma de decisiones de los agentes que participan en las operaciones de carga y descarga, así como los servicios técnico náuticos y a buque. La autoridad portuaria ha señalado que, ademas de anticiparse a posibles situaciones de riesgo, esta solución nace con el propósito de optimizar la navegación de los buques que utilizan la ruta marítima del Estrecho de Gibraltar y, principalmente, para los que escalan en Algeciras, enclave que conecta de forma directa con más de 200 puertos.
Este contrato es el primero del sistema portuario español tramitado mediante Compra Pública Innovadora
La tramitación de este contrato es novedosa en el sistema portuario español, ya que se ha llevado a cabo mediante Compra Pública Innovadora (CPI) vía diálogo competitivo. La institución portuaria ha subrayado que la CPI es una actuación administrativa que busca fomentar la innovación desde el sector público, a través de la adquisición de soluciones innovadoras o en fase de desarrollo. En este sentido, el jefe del Área de Desarrollo Tecnológico de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Francisco de los Santos, ha destacado el potencial de este proyecto, que se incluye en la Estrategia de Innovación Digital del puerto de Algeciras. “Es algo que poco a poco nos acerca a hacer realidad el concepto de puerto de última generación, un puerto inteligente, verde y sostenible”, ha afirmado.