La Zona Franca de Barcelona e Incyde acelerarán la igualdad de género con un evento digital

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona se ha aliado con la Fundación Incyde para crear el Barcelona Woman Acceleration, un evento digital para acelerar y dinamizar la igualdad de género. De esta forma, su objetivo es ayudar a conseguir la participación plena y las mismas oportunidades de las mujeres en el sector industrial. El Barcelona Woman Acceleration, que se caracterizará por su carácter paritario, se celebrará del 3 al 5 de marzo de 2021 en las instalaciones de RTVE en San Cugat del Vallès (Barcelona). Durante tres días, se desarrollarán nueve sesiones de debate con unos 50 ponentes de diversos perfiles y sectores.
“El sector productivo puede mejorar de la mano del talento femenino”
Blanca Sorigué Directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona
“Es un orgullo contar con un aliado como la Fundación Incyde para crear un evento que sirva de referencia para avanzar en la igualdad de género de forma innovadora, superando el momento de la reflexión para adentrarnos en proponer soluciones”, ha detallado el delegado especial del Estado en el Consorci, Pere Navarro. El evento está dirigido a un público amplio y contará, según ha informado la Zona Franca de Barcelona, con un enfoque transformador. La directora general de la Zona Franca de Barcelona, Blanca Sorigué, ha recordado su voluntad de “aprovechar nuestra posición de privilegio en el ámbito industrial y logístico para actuar como motor en una transformación también de género, porque el sector productivo puede mejorar de la mano del talento femenino”.
Por su parte, el director general de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, Javier Collado, ha recordado que “la igualdad de género continúa siendo una asignatura pendiente hacia la que debemos manifestar nuestro pleno compromiso para conseguir que todos tengamos acceso a las mismas oportunidades sin distinción ni discriminación”. Siempre bajo el paraguas de la igualdad de género, se tratarán temáticas como la forma de lograr mayor presencia femenina en las carreras técnicas o favorecer la presencia de la mujer en la nueva economía. El evento también contará con la colaboración del consejo de la mujer de la Zona Franca, constituido en septiembre de 2020.