28 de mayo de 2023 | Actualizado 19:18

Ford crea un sistema para optimizar las entregas de última milla

La herramienta coordina el viaje de cada paquete desde el primer kilómetro de su recorrido hasta el destino final
Las pruebas se realizaron con dos modelos Transit de Ford y ocho mensajeros | Ford

El fabricante de automoción Ford está probando, junto a la empresa británica de entregas a domicilio Hermes, un servicio de mensajería sostenible para reducir la huella de carbono de las entregas en las ciudades. El software logístico inteligente MoDe:Link de la compañía automovilística coordina el trabajo de los furgones de reparto con el de los mensajeros a pie, identificando lugares para que los conductores aparquen a poca distancia de varias direcciones en las que realizar entregas. A partir de este punto, el último tramo del viaje se realiza a pie.

Los mensajeros usan una aplicación en un smartphone que les indica los recorridos más cortos

“El software identifica ubicaciones seguras y convenientes para las entregas a los mensajeros a pie, y coordina a esos equipos para que realicen los repartos en bloques de viviendas, empresas o zonas residenciales”, ha explicado Ford. Además, “el sistema en su conjunto orquesta el viaje de cada paquete de principio a fin, garantizando que las entregas, ya sea desde el primer kilómetro de su recorrido, en el momento en que empieza su transporte por carretera o en el tramo de última milla, sean lo más eficientes y sostenibles posible”. Los mensajeros utilizan una aplicación para smartphone que les avisa de la ubicación de la furgoneta y les muestra las rutas y el itinerario más cortos para realizar el reparto de los paquetes. Esta aplicación, ha destacado la compañía automovilística, se integra con los sistemas de seguimiento de Hermes para garantizar que los clientes puedan ver, en tiempo real, el estado de sus entregas.

Este proyecto piloto, centrado inicialmente en Londres, se ha utilizado durante la temporada alta de Navidad. La compañía ha destacado que, junto a un equipo de ocho mensajeros a pie repartidos por tres zonas de código postal distinto, dos Ford Transit repartieron el mismo número de paquetes que seis furgonetas que realizaban entregas convencionales a domicilio y llevaron a cabo su cometido mucho más rápido.