7 de junio de 2023 | Actualizado 17:01

Railsider Atlántico confía en la chatarra y las bobinas de acero para crecer este año

La compañía ha puesto en marcha diferentes actuaciones en su terminal madrileña de El Salobral para mejorar operativas
Vagones de transporte de chatarra | Railsider Atlántico

El operador logístico ferroviario Railsider Atlántico prevé un incremento de los tráficos de chatarra y bobinas de acero durante el presente ejercicio. El director de su terminal ferroviaria en Madrid, Florentino Peñafiel, ha destacado que afrontan 2021 “con un cierto optimismo y esperamos que a lo largo del año podamos tener concluidas las mejoras iniciadas” en nuestras instalaciones. “A pesar de la actual incertidumbre”, ha añadido, “esperamos que haya una progresión paulatina de los tráficos, principalmente en el de chatarra”. Con respecto al movimiento de bobinas de acero, el directivo de Railsider ha apuntado que la perspectiva “es buena después de los dos primeros meses, ya que el movimiento de entrada y salida de mercancías está creciendo”.

La compañía tiene como objetivo finalizar las mejoras en su terminal en El Salobral a lo largo de 2021

La compañía ha diseñado un plan de mejora de su terminal ferroviaria en el Salobral (Madrid), con unas inversiones cercanas a los 850.000 euros para ofrecer un mejor servicio de logística a sus clientes actuales y acceder a nuevos mercados. Estas mejoras operativas consistirán en un incremento de la capacidad exterior de superficie de almacenamiento de mercancías, la adecuación de la iluminación de las zonas cubiertas y la incorporación de nueva maquinaria al servicio de logística de chatarras, con una mejora de la eficiencia energética y de las operaciones en todos los casos.

La mejora de la maquinaria para el movimiento de chatarra consistirá en la adquisición de nuevos equipos, en concreto, una retroexcavadora de chatarra. “Además”, ha añadido Florentino Peñafiel, “también vamos a disponer de una carretilla elevadora de mayor capacidad para nuestras operaciones en el almacén cubierto, en el que también queremos ampliar nuestra capacidad en unos 2.000 o 3.000 metros cuadrados”. En este sentido, ha apuntado que también se va a invertir “en renovar la iluminación de nuestras instalaciones a cubierto y actualizar el sistema de protección contra incendios para adecuarlo a los requisitos de nuevos productos”.

La terminal realiza entre 90 y 110 vagones semanales de chatarra a diferentes destinos

La terminal de Railsider Atlántico en Madrid dispone de una superficie total de 48.000 metros cuadrados, de los que 12.000 metros cuadrados son espacios de almacenamiento cubierto. El objetivo de la compañía, ha destacado el director de la instalación de Madrid, Florentino Peñafiel, “es incrementar el 10% la superficie de almacenamiento descubierta, ya que nuestra capacidad productiva debe crecer en función de las demandas de nuestros clientes, especialmente en la logística de la chatarra, de la que somos transportistas”. Peñafiel ha destacado que, anualmente, “movemos entre 300.000 y 400.000 toneladas de chatarra en nuestras instalaciones, y entre 90 y 110 vagones semanales de esta mercancía”.