24 de septiembre de 2023 | Actualizado 5:31

Los paquetes de Amazon y Aliexpress disparan la actividad de CTT Express en España

La compañía ha repartido una media de 60.000 paquetes diarios para estos dos gigantes del ecommerce durante el último trimestre de 2020
Nave de CTT Express en Madrid | CTT Express

El operador de paquetería CTT Express ha incrementado su actividad en España durante el último trimestre de 2020 gracias a la incorporación de gigantes del comercio electrónico como Amazon y AliExpress, de quienes ha repartido una media de 60.000 paquetes diarios. En el último trimestre del pasado ejercicio, logró el mayor número de paquetes gestionados en España en tres meses, con un total superior a los ocho millones de unidades, el doble de los registrados en el trimestre anterior.

En lo que respecta al conjunto del 2020, CTT Express ha aumentado las ventas y distribución propias frente a las de los franquiciados debido a una mayor demanda de ecommerce, frente a lo que el grupo ha decidido “alinear las capacidades propias con las necesidades de los clientes”, según ha explicado en su presentación de resultados. La división de envíos rápidos de la empresa postal portuguesa cerró el 2020 con un incremento próximo al 40% en su volumen de negocio con respecto a 2019, lo que supone una facturación superior a los 70 millones de euros en España. El operador ha entregado más de 50 millones de paquetes en la Península Ibérica, el 70% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. De esos millones de paquetes, la mitad correspondieron a operaciones en España.

CTT Express ya tenía entre sus principales decisiones, previas a la pandemia, enfocarse en la “inversión en innovación y tecnología para dotar de capacidad y flexibilidad a su red y así, despegar y crecer en ecommerce”, lo que durante la pandemia, señala, fue un acierto. Incluso con las “extremas condiciones de mercado”, logró movilizar más de 25 millones de envíos, con puntas diarias que superaron los 200.000 envíos y con ratios de calidad de servicio superiores al 98%, según el operador de paquetería. Los esfuerzos inversores del operador se han focalizado en la instalación de sorters en sus principales centros logísticos españoles (Madrid y Barcelona) para mejorar la eficiencia y automatizar operativas, una estrategia que se extenderá a otras instalaciones españolas de la compañía a lo largo de este año.