7 de diciembre de 2023 | Actualizado 10:44
Los ensayos proseguirán en Francia y Luxemburgo | Captrain España

Captrain España prueba sus locomotoras para operar en ancho UIC con Europa

Los ensayos se están realizando en la línea de alta velocidad entre Huesca y Zaragoza y continuarán en Francia y Luxemburgo

La primera de las locomotoras eléctricas Euro6000 de ancho UIC encargadas por Captrain España y Alpha Trains a Stadler Valencia ha iniciado hoy las pruebas de campo en la línea de alta velocidad Huesca-Zaragoza, en el tramo Villanueva de Gállego-Huesca. Captrain ha indicado que, con este operación, “se inicia la primera etapa de las pruebas de homologación, que deben culminar con la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF)”. Los ensayos, ha señalado la compañía ferroviaria, continuarán en otra línea de España, que está pendiente de concretar, y proseguirán en Francia y Luxemburgo. Stadler llevará a cabo las pruebas en vía durante los próximos meses con apoyo del personal de Captrain España. Estos ensayos, ha afirmado el operador ferroviario, “deben validar, entre otros, los equipos de seguridad, el comportamiento técnico y todos aquellos aspectos necesarios para la operación en la red ferroviaria de interés general”.

Cinco de las 11 locomotoras del pedido dispondrán de ancho estándar para operar en el Corredor Mediterráneo

Captrain España y Alpha Trains han realizado un pedido de 11 locomotoras Euro6000, cinco de las cuales tendrán ancho estándar y recibirán la certificación para redes españolas, francesas y luxemburguesas. La compañía ha subrayado que esto “permitirá que estas unidades se utilicen, en caso necesario, para la tracción directa de trenes desde España (Barcelona, Tarragona y Valencia) a Europa Central”. Las otras seis unidades serán las primeras de un lote equipado con ancho ibérico, para operar trenes de mercancías pesados en España en las nuevas líneas electrificadas de 25 kV y, en concreto, a través del túnel de Pajares, de próxima apertura.

La Euro6000, ha destacado Captrain, permitirá la tracción de trenes de mercancías pesados (hasta 1.800 toneladas brutas), por la línea ferroviaria del Corredor Mediterráneo en España, que actualmente está en construcción en ancho estándar. Este corredor, ha puntualizado la compañía, tiene condiciones operativas y técnicas muy específicas en lo que respecta al suministro eléctrico (tres tensiones) y a la señalización (tres sistemas diferentes) para conectar con Europa. “Además”, ha añadido Captrain, “tiene limitaciones operativas muy exigentes, ya que se trata de una línea ferroviaria mixta que utilizan tanto trenes de alta velocidad para viajeros como trenes de mercancías pesados”.

Las nuevas locomotoras pueden circular con tres tensiones diferentes y alcanzan los 120 km/h

Estas locomotoras eléctricas pueden circular con tres tensiones de catenaria diferentes, 1,5 kV CC, 3 kV CC y 25 kV CA, y alcanzan una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora. Captrain ha resaltado que se caracterizan por sus altas prestaciones y sus bogies de tres ejes de última generación, que posibilitan el transporte de trenes más largos y pesados con una sola locomotora. El pedido de Captrain España y Alpha Trains es el primero que ha recibido Stadler de este tipo de locomotora. En 2008, ha recordado la compañía, Captrain España (en aquel momento Comsa Rail Transport) y Alpha Trains también fueron los primeros clientes de la locomotora Stadler Euro4000.