27 de marzo de 2023 | Actualizado 18:09

Las ayudas a ideas del Puertos 4.0 se centran en sostenibilidad y eficiencia logística

Puertos del Estado ha seleccionado 33 ideas, 5 de intraemprendimiento, que recibirán 500.000 euros en conjunto para su desarrollo
El comité ha aprobado las ideas que serán subvencionadas | Puertos del Estado

El comité de distribución del Fondo de Compensación Interportuario ha aprobado la propuesta realizada por el comité técnico que ha evaluado las solicitudes presentadas a la primera convocatoria de ayudas públicas al Fondo Puertos 4.0. Puertos del Estado ha indicado que 33 ideas recibirán ayudas por un importe total de 500.000 euros, de los cuales, de acuerdo con la convocatoria, “75.000 euros se reservan para intraemprendimiento, ideas procedentes del personal laboral de Puertos del Estado y de las autoridades portuarias”, ha indicado el organismo. En concreto, se han seleccionado cinco ideas en esta modalidad de intraemprendimiento y 28 en la modalidad general. De estas últimas, diez abordan temas de sostenibilidad ambiental y energía, otras diez eficiencia logística, cuatro están relacionadas con seguridad y protección, tres con digitalización de procesos y una relacionada con el sector turístico.

Se analizarán en mayo los proyectos en fase comercial y, posteriormente, los de la modalidad precomercial

El mencionado comité técnico evaluó el pasado 24 de marzo las 100 solicitudes admitidas en la modalidad de ideas. En primer lugar, se aprobó por unanimidad la evaluación de la lista de ideas en la modalidad de intraemprendimiento y se asignó una dotación individual de 15.000 euros a cada una de las cinco ideas con mayor puntuación. Seguidamente, evaluó las propuestas de ideas en la modalidad general, aprobando las 28 ideas que recibirán los restantes 425.000 euros. El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha aformado que tras “el éxito de esta primera convocatoria y la primera adjudicación, podemos decir que la innovación ya forma parte del ADN portuario”. “A medida que se materialicen las ideas y proyectos seleccionados, iremos comprobando los progresos de los puertos en su adaptación a la economía 4.0, que a buen seguro redundará en un incremento de la competitividad”, ha añadido.

Por lo que respecta a las tecnologías principales que se utilizarán, las más presentes son el internet de las cosas y el 5G, la sensorización y las TIC, en cinco ocasiones. La inteligencia artificial está presente en tres de las ideas presentadas, mientras que la biotecnología, el blockchain y la impresión 3D son las elegidas en dos ideas en cada uno de los casos. La robótica, la automatización y los drones están representados en una idea de las seleccionadas en cada caso, y las cinco restantes abordan otras tecnologías. Puertos del Estado ha destacado que, durante el próximo mes de mayo, el comité celebrará una nueva reunión para analizar y evaluar los 66 proyectos admitidos en la modalidad comercial “y, posteriormente, se continuará con los 156 proyectos de la modalidad precomercial”.