7 de junio de 2023 | Actualizado 17:28

La paquetería impulsa los resultados de Correos en el primer trimestre de 2021

El volumen de negocio de Correos ligado a la paquetería crece más porcentualmente que el movimiento de paquetes movidos por la compañía
Correos

Correos cierra el primer trimestre del año con un incremento del 38% en los ingresos por servicios de paquetería. En total, el grupo ha gestionado entre enero y marzo 70 millones de paquetes, el 25% más que en el primer trimestre de 2020. Por tanto, el volumen de negocio crece porcentualmente más que el de paquetes movidos. También la filial Correos Express ha confirmado su tendencia al alza con un incremento del importe neto de la cifra de negocios del 33%.

El año pasado, con la llegada de la pandemia, la compañía pública vio como se aceleraba el desplome del correo postal, que supone todavía el 65% de sus ingresos, con una caída 560 millones de cartas menos que en el mismo periodo de 2019. Esta situación se ha visto contrarrestada, no solo por los buenos resultados de paquetería, sino también por la “buena evolución de los resultados operativos del grupo, apoyado en un crecimiento de los ingresos de explotación del 12,5% frente a un crecimiento de los gastos de tan solo el 3,2%”, ha señalado Correos en un comunicado. 

Los ingresos del grupo han crecido el 12,5% hasta alcanzar los 603 millones de euros y el resultado consolidado asciende así a 4,7 millones de euros frente a unas pérdidas de 30,3 millones del ejercicio anterior. Asimismo, la cifra de negocio se incrementa el 15% con respecto al primer trimestre de 2020, alcanzando los 574,5 millones de euros, recuperando y superando cifras anteriores a la Covid.

El correo postal, que supone el 65% de los ingresos del grupo, continúa su caída con 560 millones de cartas menos

Desde el grupo postal han explicado que también la “consolidación de su apuesta por el mercado internacional de la logística y la diversificación del negocio” han contribuido al “comportamiento positivo” de este trimestre. La compañía ha aprovechado el auge del comercio electrónico para mejorar sus resultados apoyado en su presencia en Portugal o China. Las sociedades creadas en 2019 en ambos países han obtenido resultados positivos este trimestre. “Uno de los principales objetivos de la compañía sigue siendo el de crear un eje logístico que una Asia, Europa y Latinoamérica, considerando la internacionalización como una palanca fundamental para el futuro de Correos y la recuperación de la economía española”, han recordado desde Correos.

En cuanto a las inversiones, estas han ascendido a 57,2 millones de euros en el primer trimestre, el 44,4% con respecto al presupuesto para todo el ejercicio 2021. “Los principales compromisos de inversión son en adaptación y reforma de oficinas y centros de tratamiento y en adquisición de máquinas de clasificación de paquetería encaminada a aumentar las capacidades instaladas, así como las inversiones en el nuevo centro de tratamiento del aeropuerto de Barajas, Rampa 7”, ha desgranado el operador postal.