LFP Perthus confía en las autopistas ferroviarias para batir su máximo de tráficos este año

La sociedad gestora del tramo internacional hispanofrancés en ancho internacional por El Pertús (LFP Perthus) aspira a batir su récord de tráficos una vez recupere tráficos de autopista ferroviaria, previsiblemente a finales de 2021. Asimismo, la entidad ha adelantado que “hay otros proyectos de nuevos tráficos que aún no podemos comentar”. Aunque todavía no se han reanudado los servicios de autopista ferroviaria de VIIA, LFP Perthus ha confirmado que “poco a poco nos acercamos a los volúmenes anteriores”. En concreto, el tráfico de mercancías en el primer trimestre del año ha sumado 363 trenes, con un aumento interanual del 2% respecto a los 356 que cruzaron la infraestructura en el mismo periodo de 2020. Sin embargo, no se ha conseguido alcanzar las cifras de 2019, periodo en el que contabilizaron 377 trenes de enero a marzo.
No obstante, desde la sociedad, conformada al 50% por las compañías públicas Adif y SNCF Réseau, también han manifestado que “es difícil decir si la evolución está por encima o por debajo de lo esperado” y que “con la pandemia navegamos con poca visibilidad”. Asimismo, cabe recordar que, en 2020, el mes de enero se vio impactado por la huelga de SNCF en Francia y en marzo se empezaron a hacer notar los primeros estragos de la pandemia por los confinamientos totales. En relación a ello, también ha afectado a los resultados de 2021 la suspensión del tráfico de Hupac con Bélgica, entre el siete de febrero y el cuatro de abril.