3 de junio de 2023 | Actualizado 6:41

Renfe contará con el apoyo de ACS para relanzar las mercancías en ancho métrico

La compañía pública se encuentra ultimando el acuerdo con sindicatos y proveedores y espera cerrarlo para el mes de junio
Conjunto de vías de ancho métrico en el norte peninsular | Adif

El operador ferroviario público Renfe va a trasladar su actividad de mercancías de ancho métrico a Constru-Rail, una filial participada al 49% por la propia Renfe y al 51% restante por el grupo ACS a través de Continental Rail, según información publicada por el diario asturiano El Comercio. Esta sociedad, fundada en 2003, pasará a encargarse de esta parte de la actividad de mercancías con la intención de “incrementar la carga y competir con el resto de empresas en un sector liberalizado”, han confirmado fuentes del sector a esta publicación.

Renfe se encuentra ahora en la fase de diálogo con los proveedores y con los sindicatos, pues una parte la plantilla tendrá que ser reubicada, con probabilidad, en los servicios de ancho métrico de pasajeros. Fuentes cercanas a la negociación esperan que el proceso se pueda cerrar sin excesivas dilaciones y que, por lo tanto, el acuerdo esté cerrado para junio “como tarde”, cuando terminen las obras que se están acometiendo en una parte de la red en el País Vasco.

Constru-Rail, sociedad con ACS y Renfe como accionista, absorberá el ancho métrico de mercancías

En 2012, Renfe absorbió la actividad de ancho métrico. Con anterioridad, era la sociedad pública Feve la entidad responsable de operar dicha red y también sus servicios de pasajeros y mercancías. Ahora, el operador ha tomado esta decisión con el objetivo de relanzar las mercancías en ancho métrico, en el cual compiten con empresas privadas, por lo que un socio como ACS podría abrirles más posibilidades y ayudarles a lograr este objetivo, según han apuntado fuentes del sector. El presidente de esta sociedad de capital mixto y que, por lo tanto, asumirá esta parte de la actividad, será Alejandro Huergo, profesional vinculado a Renfe y a Arcelor durante la mayor parte de su trayectoria.

Según datos del ministerio de Transportes, el volumen de mercancías de Renfe en ancho métrico mantiene tendencias de deterioro igual o más acusadas que las del resto de anchos en los que está presente la compañía pública. De hecho, la actividad de mercancías en ancho métrico han caído desde el millón de toneladas de 2019 a aproximadamente la mitad en 2020, si bien, más allá del efecto de la pandemia, lleva ejercicios con una tendencia bajista. No es la primera ocasión en la que se intenta reactivar las mercancías en ancho métrico. En 2019, se creó una gerencia dedicada a esta actividad en el seno de Renfe Mercancías con el propósito de activar y dinamizar el ancho métrico.