Gipuzkoa mantendrá los peajes en la N-I y la A-15 a pesar de la resolución del Supremo

La Diputación Foral de Gipuzkoa aprobará en los próximos días un Decreto Foral-Norma “que permitirá mantener, como hasta ahora, el canon a los camiones que circulan en la N-I y la A-15”. Así lo ha señalado la diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, tras conocer que el Tribunal Supremo no ha admitido a trámite el recurso de casación presentado por la entidad y las Juntas Generales de Gipuzkoa ante el fallo contra la norma foral 6/2018 del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. “La Diputación Foral de Gipuzkoa mantiene su firme decisión de seguir cobrando a los vehículos pesados por el uso de estas carreteras, tal y como establece la directiva europea”, ha señalado la institución. Además de la aprobación de este Decreto Foral-Norma, la diputación solicitará que se presente una cuestión prejudicial ante la Comisión Europea.
La Diputación de Gipuzkoa ha estado trabajando en varios escenarios posibles como el producido hoy
“Por ello”, ha añadido la diputación, “seguirá dando pasos que lo permitan como es la aprobación del citado decreto en los próximos días, al tiempo que seguirá avanzando en la elaboración de una nueva norma foral para su aprobación en las Juntas Generales”. Oiarbide ha recordado que la norma foral que está en vigor “fue aprobada por las Juntas Generales hace tres años, permitiendo seguir aplicando un peaje para camiones en la N-I y parte de la A-15”. Sin embargo, esta fue anulada en mayo de 2020 por el Tribunal de Justicia del País Vasco, ante lo que la diputación y las Juntas Generales decidieron presentar recurso ante el supremo. La titular de carreteras ha reconocido que el ente foral “llevaba tiempo trabajando en varios escenarios posibles como el que se ha abierto hoy, tras conocerse la providencia del Tribunal Supremo”.
FENADISMER VALORA POSITIVAMENTE LA RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha valorado positivamente la decisión del alto tribunal, ya que supone “un verdadero triunfo para el sector del transporte y un aviso a navegantes para todas aquellas administraciones que plantean medidas recaudatorias similares sin consenso previo con los sectores afectados”. Además, ha apuntado la federación, “ello obligará a la Diputación de Gipuzkoa a la paralización inmediata del cobro de los peajes, abriéndose la puerta a que los transportistas puedan recuperar todo el importe indebidamente recaudado durante sus 3 años y medio de vigencia”.
Fenadismer ha señalado que se abre la posibilidad de recuperar todo el importe indebidamente recaudado
La federación ha apuntado que en “pleno debate a nivel nacional en relación a la propuesta del Gobierno de implantar peajes en todas las autovías españolas, que cuenta con el rechazo inicial de las asociaciones del transporte, lo que menos se podían imaginar es que en dicha cruzada se encontraran como aliado a una institución como el Tribunal Supremo”. Fenadismer ha señalado que esta decisión cuenta con el “agravante además de que no cabe recurso alguno contra ella, lo que supone en la práctica la eliminación y supresión definitiva de los peajes en dicho territorio”.