5 de diciembre de 2023 | Actualizado 7:31

El puerto de Valencia instala la primera cabina ambiental del recinto portuario de Sagunto

Esta estación viene a sumarse a las dos ya existentes en el enclave de la capital del Turia frente a los barrios del Cabanyal y Nazaret
Cabina situada en el puerto de Sagunto | Autoridad Portuaria de Valencia

La Autoridad Portuaria de Valencia ha instalado en el puerto de Sagunto la primera cabina de control ambiental y medición de calidad del aire del enclave. Ésta se viene a sumar a las dos estaciones ubicadas en el puerto de Valencia, frente a los barrios del Cabanyal y Nazaret. La nueva cabina permitirá medir los niveles de concentración en el ámbito de la actividad portuaria y monitorizar su alcance en los núcleos urbanos. Así, ha destacado la institución portuaria, se obtendrán análisis y parámetros con información de utilidad para la comunidad portuaria y los vecinos de los barrios portuarios.

La estación permite recibir todos los datos en tiempo real para controlar la calidad del aire y el ruido

La estación está equipada con la última tecnología para medición y control de contaminantes atmosféricos. La autoridad portuaria ha indicado que cuenta con cinco analizadores de gases que miden la concentración de Dióxido de azufre (SO2), Oxidos de Nitrógeno (NO2/NO/NOX), Ozono (O3), Monóxido de Carbono (CO) y partículas PM 10 y PM 2.5. Dispone también de una estación meteorológica para observación y anotación de la velocidad y dirección del viento, pluviometría, radiación solar, temperatura, humedad relativa y presión barométrica. Además, incluye sonómetros para medir los niveles acústicos del puerto. Las tres estaciones de las que dispone la autoridad portuaria están avaladas e instaladas según indican los técnicos del Centro de Estudios Ambientales para el Mediterráneo (CEAM).

El puerto de Valencia ha indicado que todos estos datos se reciben en tiempo real, “lo que permite el establecimiento de indicadores para controlar tanto la calidad del aire como del ruido”. Además de las mencionadas cabinas, la Autoridad Portuaria de Valencia ha instalado también siete nuevos sensores medioambientales para complementar los equipos actuales. En la web de la institución se puede comprobar en tiempo real la calidad del aire de la cabina de control ubicada en la explanada del antiguo cauce del río Turia, en Valencia. Esta estación, conectada a la red de vigilancia de la consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, ha presentado en el mes de abril una calidad del aire entre “buena” y “excelente”, ha apuntado el puerto de Valencia.