FGC coorganiza un hackaton para aplicar ideas disruptivas con tecnología 5G a su red ferroviaria

Barcelona acogerá del 25 al 27 de junio un hackaton online para encontrar ideas innovadoras que aprovechen las ventajas de la tecnología 5G y la apliquen al transporte ferroviario. 5G Smart Railway Hackaton, impulsado por FGC, Mobile World Capital Barcelona y Vodafone, “ayudará a transformar el ferrocarril en un transporte público más sostenible, seguro y eficiente”, según han asegurado los promotores de la iniciativa. “El gran salto del 5G respecto a la generación anterior es, además del cambio tecnológico, que representa un facilitador del cambio de movilidad: generará más intermodalidad entre operadores de movilidad y micro-movilidad, estará más conectada con otros operadores aéreos, paquetería y comercio tradicional, entre otros”, ha comentado el presidente de FGC, Ricard Font.
Para desarrollar esta nueva movilidad de datos abiertos y compartidos, la iniciativa se dividirá en dos etapas. En la primera, que se pondrá en marcha el próximo 31 de mayo, consta de un programa de cuatro semanas para preparar los equipos y contenido técnico de diferentes materias relacionadas con la movilidad inteligente, mediante una plataforma de colaboración online. Por su parte, la segunda etapa consistirá en el hackaton internacional, donde los participantes deberán interactuar para concebir innovaciones que puedan transformarse en proyectos pilotos para optimizar el ámbito ferroviario.
“Asumimos el riesgo compartido con los emprendedores que busquen en FGC un compañero de viaje”
Ricard Font Presidente de FGC
En relación a ello, el equipo ganador conseguirá un premio de 2.000 euros y la puesta en marcha de la idea con el apoyo de Mobile World Capital Barcelona, FGC y WorldStartup, que también colabora en el evento. “Esta experiencia también nos deberá permitir experimentar con nuevas formas de avanzar y de colaborar con iniciativas innovadoras para el sector de la movilidad”, ha añadido Font. “Asumimos el riesgo compartido con los innovadores y emprendedores que busquen en FGC un compañero de viaje”.
Cabe recordar que la compañía pública dispone de cobertura 5G en parte de su red ferroviaria desde el año pasado, siendo una de las primeras infraestructuras ferroviarias con red 5G comercial que cubre las estaciones y túneles que unen las paradas entre Plaza España y Europa Fira. El tramo conectado nació con el objetivo de ser un laboratorio ferroviario 5G para explorar soluciones industriales, de movilidad y logística ferroviaria, así como de control de los movimientos de viajeros y mercancías. Además, también incluía la búsqueda y testeo de soluciones disruptivas con impacto directo en los usuarios de FGC y que ayudasen a mejorar su experiencia a nivel funcional. Además, FGC prevé el despliegue del 5G en la totalidad de su red y en sus activos de cara a 2023.