IAG Cargo reactiva e incrementa sus enlaces entre España y Latinoamérica

La división de transporte de mercancías del Grupo IAG, IAG Cargo, ha anunciado una reapertura y un aumento de varias líneas de vuelos entre España y América Latina, principalmente para responder al transporte de productos perecederos, piezas de automóviles y productos médicos, tal y como ha explicado la compañía en un comunicado. De esta forma, la aerolínea reabrió el pasado mes de mayo la ruta entre España y Guayaquil (Ecuador), con tres frecuencias semanales operadas con aviones Airbus A-330/200. IAG califica este vuelo directo como un “importante enlace comercial para el sector de productos perecederos ecuatorianos, como son las flores en mercados clave como España y Países Bajos”.
Además, Iberia, junto a IAG Cargo, han aumentado hasta siete sus frecuencias semanales desde Europa hasta Brasil, con un vuelo semanal entre Madrid y Sao Paulo. Las rutas facilitan el transporte de frutas tropicales, piezas de automóvil y de fabricación a Europa y el Reino Unido, y de productos electrónicos, farmacéuticos y médicos a Brasil. A partir del próximo mes de julio, IAG Cargo también recuperará sus vuelos entre Madrid y San Juan de Puerto Rico, a la vez que aumentará hasta diez los vuelos semanales entre la capital española y Ciudad de México, con dos frecuencias diarias los domingos, martes y jueves, operados por los Airbus A-350/900 de Iberia. El grupo aéreo explica que este enlace permitirá el transporte regular de piezas de automóvil y mercancía de perecederos, a los que actualmente hay que añadir productos médicos para apoyar la lucha contra la COVID-19, tales como: oxímetros, viales de la vacuna o equipos de protección individual (EPI), entre otros.
El director comercial regional para América Latina de IAG Cargo, Rodrigo Casal, recuerda las “excelentes conexiones” que siempre ha tenido la compañía entre Europa y América Latina: “Estamos encantados de poder ofrecer esta nueva ruta directa a Guayaquil junto con el aumento de frecuencias con Brasil y México, y la reanudación de nuestro servicio a Puerto Rico”. En este sentido, ha añadido que “estos servicios adicionales representan una oportunidad única para los negocios en la región y estamos entusiasmados por apoyar aún más a la industria de productos perecederos y ofrecer más capacidad al sector de la automoción”.