El Centro Portuario de Empleo de Valencia inicia la vacunación de más de 2.600 trabajadores

Los trabajadores de edades comprendidas entre 50 y 59 años son los primeros que han sido vacunados en el Centro Portuario de Empleo de Valencia, que hoy ha iniciado la inoculación de las dosis frente al Covid-19. El organismo, a través de su servicio médico, prevé vacunar a más de 2.600 trabajadores en una campaña que ha sido posible gracias al acuerdo entre la Generalitat Valenciana, la Confederación de Organizaciones Empresariales de España (CEOE) y la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV). Además de los trabajadores del Centro Portuario de Empleo de Valencia, recibirán la vacuna los empleados de CSP Iberian Valencia Terminal, MSC Terminal Valencia, APM Terminals Valencia, Valencia Terminal Europa, Trasmediterránea, Cosco Shipping Lines, Boluda Corporación Marítima, Temagra, la Asociación Naviera Valenciana y Randstad.
La vacunación se hará acorde con los criterios y grupos fijados en la estrategia de la Generalitat Valenciana
El objetivo de esta acción, ha indicado el organismo, “es agilizar al máximo el proceso y aliviar al sistema público de salud de la carga que supone la administración de las dosis correspondientes al colectivo portuario”. Para ello, ha añadido, “la administración de la vacuna se llevará a cabo acorde con los criterios y grupos de vacunación fijados en la estrategia de vacunación de la Generalitat Valenciana”. Así, se procederá a vacunar en cada momento a los trabajadores portuarios cuyo rango de edad coincida con el establecido en la mencionada estrategia.
El punto de vacunación cuenta con dos médicos, enfermeras, administrativos y personal auxiliar, así como todo lo necesario para que el proceso de vacunación discurra de forma segura y eficaz. Las vacunas, ha señalado el Centro Portuario de Empleo de Valencia, “son suministradas por la consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana y son las autorizadas para cada franja de edad, siguiendo la pauta marcada por las autoridades sanitarias”. Los primeros grupos están recibiendo los preparados de Pfizer. Los estibadores valencianos se unen de este modo a los del puerto de Algeciras, que fueron los primeros en vacunarse durante el mes de mayo.