Inditex extiende a más mercados su servicio de consolidación de devoluciones en Zara

El gigante textil Inditex ha reforzado sus servicios de distribución y operaciones para mejorar la experiencia del cliente en las devoluciones, así como generar una mayor eficiencia en la utilización de recursos. Entre otros, ha consolidado su logística inversa de Zara en un total de 17 mercados, entre los que se encuentran las tiendas físicas y online en España. De esta forma, se permite aunar en una sola devolución artículos de diferentes pedidos y tramitar en un único envío las devoluciones. Asimismo, los clientes pueden visualizar en una app la lista de artículos que pueden ser devueltos, o a través del ticket electrónico. En relación a ello, la multinacional española también se ha propuesto de cara a 2023 recoger el 100% de su packaging para reutilizarlo o reciclarlo.
También en el ámbito de la sostenibilidad, Inditex anunció durante el primer trimestre un nuevo proyecto de generación de energía eólica en el puerto exterior de Punta Lagosteira, en A Coruña. El objetivo de la iniciativa es generar los megawatios necesarios para el autoconsumo de la sede central de Inditex en Arteixo y permitir abastecer al propio puerto. Esta capacidad de generación de energía limpia se suma, además, a los 2.826 paneles fotovoltaicos instalados en el parking exterior del nuevo edificio de Zara, junto a 554 paneles en el propio edificio. En este sentido, la firma aspira a consumir a nivel mundial el 90% de su energía de fuentes sostenibles en el presente ejercicio, una cifra que en España ya se eleva al 100%.
“La diferenciación y transformación estratégica hacia un modelo de negocio totalmente integrado, digital y sostenible continúa dando resultados”, ha valorado el presidente de Inditex, Pablo Isla. En cuanto a tecnología se refiere, la multinacional ya ha desplegado totalmente su gestión integrada de inventarios (SINT) y la identificación por radiofrecuencia (RFID). De esta forma, ha reafirmado su apuesta por reducir inventarios y optimizar sus flujos. “Al mirar los niveles de inventario a finales del trimestre, son menores que los de 2019, mientras que las ventas han crecido”, han asegurado.
INDITEX SUPERA LOS VOLÚMENES DE MAYO DE 2019
En el primer trimestre de 2021 de la compañía, que sitúa entre el uno de febrero y el 30 de abril, las ventas de Inditex han crecido el 50% interanual, con 4.942 millones de euros; mientras que las ventas online crecieron el 67%. Además, en el mes de mayo los volúmenes han superado a los de 2019, pese a que el 10% de las horas comerciales no estuvieron disponibles por cierres o limitaciones.