6 de junio de 2023 | Actualizado 18:19

Montepino finaliza un almacén logístico para XPO en San Fernando de Henares

La plataforma, destinada al cross-docking, está lista para su uso tras siete meses de obras y una inversión de 8,8 millones de euros
Montepino

El operador logístico XPO ha inaugurado un nuevo centro de la mano de la promotora inmobiliaria Montepino, que ha finalizado las obras de este almacén de casi 8.000 metros cuadrados tras siete meses de construcción y una inversión de 8,8 millones de euros. El nuevo edificio, ubicado en San Fernando de Henares (Madrid) se asienta sobre una parcela de más de 16.000 metros cuadrados.

La plataforma está destinada a cross-docking, es decir, que todas las unidades logísticas estarán en tránsito y que, por tanto, no se almacenará mercancía. Montepino ha señalado que se ha intentado promover la sostenibilidad del edificio, haciendo uso de instalaciones fotovoltaicas y aprovechando la luz solar, especialmente en los muelles de carga. Estos son un total de 42, la mitad para camiones ligeros y la mitad para furgonetas, y la instalación cuenta también con dos plazas de aparcamiento para vehículos eléctricos, cuatro para vehículos de bajas emisiones y cuatro para vehículos compartidos. 

El nuevo edificio dispone de la calificación energética A, y ha sido diseñado con materiales “de alta reflectancia para reducir el efecto isla de calor y utilizando productos de baja emisión para su construcción”, ha explicado Montepino. En relación al consumo de agua, también se han desarrollado medidas para reducir su gasto en el interior, con la elección de aparatos sanitarios que garantizan un 45% de ahorro y la empresa monitorizará todos los consumos de energía “de manera que puedan implementarse medidas correctoras, si fuera necesario”. 

En este sentido, todos los consumos de energía van a ser monitorizados, de manera que puedan implementarse medidas correctoras, si fuera necesario. La tecnología instalada en la obra permite además controlar la ventilación con sondas CO2 para zonas de alta ocupación y la compuerta de aire exterior, con el fin de prevenir situaciones de baja calidad del aire interior. Todas estas medidas han llevado a que la plataforma haya recibido el Certificado LEED ORO, por “promover la sostenibilidad del edificio y favorecer el uso eficiente de vehículos”.