CMA CGM entra de lleno en el negocio ferroviario español con la compra de Continental Rail

La naviera francesa CMA CGM, la cuarta del mundo por capacidad de transporte marítimo de contenedores, ha desembarcado en el mercado del transporte ferroviario de mercancías español con la adquisición de la totalidad del capital social del operador Continental Rail. Según la comunicación enviada por el grupo constructor español ACS, a través de su filial Vías y Construcciones, la empresa ha vendido firma de tracción ferroviaria por 19,9 millones de euros, lo que supone la generación de unas plusvalías de 14,8 millones de euros. ACS ha indicado que se espera “ejecutar la venta en los próximos días”. Según indica el Registro Mercantil, Continental Rail factura cerca de 30 millones de euros anuales y cuenta con una plantilla aproximada de unas 100 personas.
CMA CGM ha potenciado sus servicios intermodales con una nueva conexión entre Valencia y Zaragoza
Con esta operación, CMA CGM refuerza su posición en nuestro país en el mercado del transporte intermodal de mercancías. Además de los actores ferroviarios clásicos, están desembarcando con fuerza los grupos navieros, como muestra este movimiento de CMA CGM para disponer de tracción propia o la de Mediterranean Shipping Company (MSC) a través de la compañía portuguesa Medway. Se trata de la segunda gran operación del grupo francés en nuestro país en el último año tras el desembarco en el accionariado de Total Terminal International Algeciras (TTI Algeciras).
El grupo francés ya ha dado pasos en el transporte intermodal en España como el recientemente anunciado tren lanzadera entre el puerto de Valencia y Zaragoza. Este servicio, que se ha iniciado con tres salidas semanales se une al que mantiene en entre Barcelona y la capital de Aragón, con una frecuencia de cinco salidas semanales. A través de esta nueva ruta ferroviaria, CMA CGM aspira a ofrecer una solución “muy competitiva vía Zaragoza para la dinámica zona industrial de Tudela, Cartuja Baja y Ejea de los Caballeros, donde se ubican industrias del sector automotriz, papelero, químico, metalmecánico y de productos agrícolas”.