11 de diciembre de 2023 | Actualizado 15:36

Setram sumará un segundo megatruck para mover vehículos de Seat al puerto de Barcelona

El operador especializado en logística del automóvil se ha convertido en el primero de España en usar megacamiones portavehículos
En primer plano, nuevo megatruck entre la fábrica de Seat y el puerto de Barcelona | Setram

El fabricante de automóviles Seat y el operador Setram, especializado en logística de automoción para el vehículo terminado, han introducido el primer megatruck de España para el transporte de vehículos. Se trata de una apuesta por este tipo de vehículos que reforzarán próximamente con una segunda unidad, que se introducirá a su flota este mismo año para realizar el mismo recorrido. Hasta el momento, el operador utilizaba este tipo de camiones para transportar piezas, pero, a partir de ahora, trasladará también por carretera vehículos desde la fábrica de Seat en Martorell hasta el puerto de Barcelona. Según han explicado ambas compañías, esta estrategia permitirá disminuir el número de trayectos y mejorará, consecuentemente, el impacto económico y medioambiental de la operativa.

“El megatruck elimina 500 circulaciones de camión al año en las rondas de la ciudad y reduce 5,2 toneladas de emisiones de CO2 anuales, lo que implica enormes ventajas en términos de sostenibilidad, medioambiente, seguridad vial y eficiencia”, ha valorado el vicepresidente de Producción y Logística de Seat, Herbert Steiner. “Con el megatruck y el transporte ferroviario, nuestra principal vía logística hacia el puerto de Barcelona, avanzamos con paso firme hacia una reducción máxima de la huella de carbono en el transporte de vehículos”. Por su parte, el director general de Setram, Miquel Tarragona, ha añadido que la mayor capacidad de carga del portavehículos “disminuye el impacto en el medioambiente y la necesidad de camiones para una misma producción, con menor concentración en la carretera, y se convierte en un transporte de vehículos más ecológico y sostenible”.

“El megatruck elimina 500 circulaciones de camión al año en las rondas de la ciudad”
Herbert Steiner Vicepresidente de Producción y Logística de Seat

El megatruck cuenta con una longitud total de 25,25 metros y dispone de una capacidad de carga de entre 10 y 11 coches, dependiendo del mix de modelos, en comparación de los nueve o diez que puede transportar el tren de carretera tradicional. En relación a ello, el segundo megacamión que se añadirá a la flota contará con las mismas características. Según han explicado ambas empresas, la razón principal de esta reducción es la mejora en la eficiencia del consumo de combustible por tonelada transportada, al verse incrementada la capacidad de carga en 4,75 metros de longitud. Con un transporte anual de más de 8.600 vehículos, supondrá, según los cálculos de sus promotores, una mejora de la productividad diaria del 12%. Respecto a un camión convencional de cuatro ejes, posibilita una reducción de emisiones de CO2 del 10% por trayecto y disminuirá el 11% los costes logísticos.

Seat utilizó por primera vez el duotrailer en 2018 en fase experimental para el transporte de materiales, aunque dos años antes había estrenado ya el primer gigatrailer también en fase de pruebas. No obstante, el transporte ferroviario también cuenta con un rol clave en la logística de Seat, pues la compañía exporta más del 80% de los vehículos que fabrica en Martorell y el ferrocarril “es un medio de transporte ecológico, rentable y eficiente”, tal como han recordado tanto el fabricante como el operador logístico. Mediante el servicio de Autometro, ahorra la circulación de unos 25.000 camiones al año entre Martorell y el puerto de Barcelona.