27 de septiembre de 2023 | Actualizado 6:18

Aena arrancará los trámites del nuevo polo logístico de Madrid-Barajas a finales de año

El concepto ciudades aeroportuarias será desarrollado en diferentes puntos de España, con 323 hectáreas de superficie prevista en la capital
De izquierda a derecha: La directora general Comercial e Inmobiliaria de Aena, María José Cuenta; el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena; y el responsable de la división Inmobiliaria de Aena, Fernando Gutiérrez | Aena

El gestor de infraestructuras aeroportuarias Aena ha presentado su macroproyecto de ciudad aeroportuaria para Madrid-Barajas en el que la logística jugará un papel protagonista. Bautizado como Airport City Madrid-Barajas, esta iniciativa de 323 hectáreas con horizonte temporal hasta 2060 se dividirá en tres zonas: un polo logístico principal, una segunda área de servicios a los usuarios y un espacio dedicado a actividades aeronáuticas. En concreto, Aena pondrá la primera piedra con el desarrollo del Área 1, un espacio de 32 hectáreas para uso logístico cuya licitación saldrá al mercado en el último trimestre del año con 28 hectáreas de superficie para desarrollar.

La licitación se iniciará en el cuarto trimestre de este año, mediante la publicación de los documentos del concurso. El proceso en su conjunto comportará un periodo de entre seis y meses, con previsión de realizar la adjudicación a principios de 2022. En concreto, el concurso se dividirá en una fase de calificación, abierta a todos los interesados; y una segunda de adjudicación donde solo podrán concurrir los licitadores que hayan superado la primera fase. Tras la adjudicación, se procederá a la constitución de la sociedad conjunta y al adjudicatario le será otorgado un derecho real de superficie de 75 años de duración, con posibilidad de salida a partir del séptimo año. Asimismo, Aena se reservará una participación minoritaria en la joint venture.

Passador

EJES A DESARROLLAR EN EL AIRPORT CITY DE MADRID

“Es un hito muy importante, porque nos gustaría que las organizaciones y empresas que se quieran unir a Aena en el desarrollo de estos usos logísticos compartan no solo la información, sino también la ilusión de este proyecto”, ha explicado el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena. En relación a ello, ha destacado que “en el mundo hay puntos de referencia importantes para el desarrollo de grandes ciudades aeroportuarias” y ha puesto como ejemplos de integración armónica a los aeropuertos de Estocolmo, Manchester, Abu Dhabi, Amsterdam y Frankfurt.

“Nos gustaría que los actores que se unan a Aena compartan nuestra ilusión por este proyecto”
Maurici Lucena Presidente y consejero delegado de Aena

Según ha detallado la entidad, busca consolidar al aeropuerto de Madrid como polo logístico, fomentar la competitividad económica de la región y diversificar su actividad. Asimismo, tanto esta como el resto de licitaciones se ubicarán bajo el paraguas del libro blanco sobre arquitectura, urbanismo y paisajismo que Aena ha desarrollado junto a las compañías Idom y Ezquiaga Arquitectura, con el objetivo de dotar de una visión integral al Airport City. En Madrid-Barajas, la previsión es alcanzar las 323 hectáreas de superficie, con 2,1 millones de metros cuadrados de edificabilidad destinados a actividades logísticas y aeronáuticas, oficinas, hoteles y servicios. En concreto, el nodo logístico contará con diferentes tipologías de activos, como naves de almacenaje y logística, crossdocking o empresas proveedoras de servicios a la aviación.

Dada la magnitud del desarrollo, y con el objeto de asegurar una puesta al mercado de forma estructurada, Aena prevé sacar al mercado de forma escalonada el total de suelo asociado al Airport City, en función de la evolución del proyecto y de la demanda del mercado. El primer proyecto, el Área 1, contará con 28 hectáreas de suelo a desarrollar y cuatro hectáreas de zonas verdes, con 153.000 metros cuadrados edificables. Con acceso directo a la autopista A-2, se encontrará adyacente a la primera línea de carga aérea del aeropuerto y en pleno Corredor del Henares. Además, la zona dispone de un grado de desarrollo de las infraestructuras habilitantes muy elevado, según han detallado desde Aena.

NUEVOS DESARROLLOS INMOBILIARIOS EN VARIOS AEROPUERTOS
El nuevo proyecto inmobiliario de Madrid-Barajas es la continuación de las primeras pinceladas que la entidad presentó al mercado en 2018, en un modelo de ciudad aeroportuaria que en las próximas semanas también presentará para el Aeropuerto de Barcelona. Asimismo, Aena ha anunciado que también se dará continuidad a estas primeras áreas en otros aeropuertos de su red como Málaga-Costa del Sol, Palma de Mallorca, Valencia y Sevilla. El objetivo, así, es integrar nodos logísticos de última generación para potenciar la carga aérea y otras actividades de valor añadido.