28 de mayo de 2023 | Actualizado 19:18

El mejor mes de junio en consumo de cemento desde 2011 genera optimismo en el sector

Las exportaciones españolas de cemento han moderado su crecimiento en el primer semestre del año hasta el 35,9%
Cementos La Unión

El consumo de cemento en España ha crecido el 17,3% durante el primer semestre de 2021 hasta alcanzar algo más de 7,3 millones de toneladas, un millón de toneladas por encima de las registradas en el mismo periodo del año pasado. La patronal del sector, Oficemen, ha destacado que entre enero y junio “se ha reducido también el diferencial con el mismo periodo de 2019, aunque el sector cierra el ecuador del año aún por debajo, el 1,4%, de los niveles de consumo prepandemia“. Esta evolución ha sido posible, en gran medida, gracias a la buena evolución de junio, que ha registrado el consumo más alto para este mes desde el año 2011. Así, en el sexto mes de 2021 se han consumido algo más de 1,8 millones de toneladas de cemento, el 4,7% más que en 2020 y el 9,3% por encima de los valores de junio de 2019. El presidente de Oficemen, Víctor García Brosa, ha indicado que la evolución actual “y los indicadores económicos a los que tenemos acceso, nos hacen prever un resultado para el cierre de este año más optimista del que vaticinamos en enero, al hacer balance de 2020″.

García Brosa ha recordado que el mes de junio de 2020 “marcó el inicio generalizado de la desescalada y es, por lo tanto, el último mes afectado por las limitaciones de actividad y movilidad del confinamiento en la comparativa”. La patronal del cemento espera poder hacer una previsión fiable del sector para 2021 “en septiembre, cuando contaremos con los datos de julio y agosto, ya excluidos de restricciones”, ha afirmado su presidente.

LAS EXPORTACIONES DE CEMENTO MODERAN SU RITMO DE CRECIMIENTO
Las exportaciones de cemento han moderado su ritmo de crecimiento en el acumulado del año hasta el 35,9%, 2,3 puntos porcentuales menos que el alcanzado durante los cinco primeros meses del año a pesar del crecimiento experimentado en junio, que ha sido del 23,5% con respecto al año anterior. Entre enero y junio de 2021, las ventas al exterior han alcanzado los 3,8 millones de toneladas, según los datos de Oficemen. “Aunque celebramos la recuperación de las exportaciones”, ha apuntado Víctor García Brosa, “a nuestro juicio, la inestabilidad de los mercados internacionales por la incidencia de la pandemia continúa siendo el componente exógeno que marca esta evolución en positivo”. El presidente de la patronal ha señalado que, si no se toman medidas, “cuando se estabilice la situación a escala internacional, los elevados costes eléctricos y de emisiones de CO2 que soporta actualmente la industria cementera española incidirán de nuevo negativamente en nuestra balanza comercial”.