2 de diciembre de 2023 | Actualizado 6:25

El comité de reindustrialización de Nissan tendrá dos meses para decidir el futuro de la planta

Los miembros de la comisión o comité deberán alcanzar un acuerdo final con la empresa o empresas seleccionadas a partir del uno de octubre
Nissan

La comisión de Reindustrialización de Nissan, compuesta por el fabricante de vehículos, la representación de los trabajadores y las administraciones públicas, deberán decidir qué empresa o empresas entrarán a negociar el contrato final una vez recibidas las ofertas, tras su exposición oficial a mediados de septiembre. De esta forma, se prevé que a partir del uno de octubre y hasta diciembre los miembros de la comisión deban tomar una decisión sobre el futuro de la planta. Actualmente, sus integrantes han acordado solicitar a las compañías interesadas que se encuentran en una posición más sólida para continuar en el proceso la presentación de ofertas vinculantes.

En concreto, una de las sociedades reúne una serie de proyectos enfocados a la creación de un hub de electromovilidad, mientras que otras tres firmas plantean propuestas dirigidas a la fabricación de vehículos de movilidad sostenible. No obstante, una de las tres firmas ha confirmado en la última reunión del grupo su incorporación al mencionado hub, de manera que finalmente se ha solicitado la presentación de ofertas a tres compañías.

Hemos concretado un calendario con los proyectos elegidos para la reindustrialización de Nissan”
Raúl Blanco Secretario de Industria y Pyme del ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Paralelamente, los miembros de la mesa han confirmado la llegada de nuevas expresiones de interés por parte de dos fabricantes asiáticos de vehículos dispuestos a participar en el proceso de reindustrialización. Todos los candidatos dispondrán de plazo hasta septiembre para presentar sus ofertas. “Hemos concretado un calendario con los proyectos seleccionados para la reindustrialización de Nissan”, ha confirmado el secretario general de Industria y Pyme del ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco. “Entramos en fechas decisivas y, por tanto, confiamos en poder definir tanto con estos proyectos como con otros nuevos que vengan el futuro de las plantas de Nissan en Barcelona y de sus trabajadores”.

A su vez, la directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya, Natàlia Mas, ha recalcado la necesidad de conocer de primera mano las propuestas de los dos nuevos potenciales inversores y los agentes presentes han recordado reunirse con las empresas próximamente. “Esperamos que los nuevos potenciales inversores que recientemente han expresado su interés en la reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona aceleren el proceso y presenten su oferta vinculante”, ha añadido, en la misma línea, el director de Ingeniería y representante de Nissan en la comisión, Sergio Alcaraz.