Grimaldi entra en el cabotaje con Baleares tras cerrar la compra de activos de Trasmediterránea

Los grupos navieros Grimaldi y Armas Trasmediterránea han firmado el memorando de entendimiento que cierra el acuerdo definitivo para la venta de los activos del grupo español en el Mediterráneo a la compañía italiana. La firma de hoy en Madrid prevé la adquisición por parte de Trasmed GLE, la nueva empresa española de Grupo Grimaldi, de cinco ferries para el transporte de pasajeros y mercancías. Además, también incluye la terminal de la naviera española en el puerto de Valencia, diversos almacenes, oficinas y taquillas en Valencia, Palma de Mallorca, Mahón e Ibiza, así como los derechos para operar en las líneas entre la Península y Baleares.
La operación prevé la contratación del personal de Armas Trasmediterránea, lo que implica la preservación de puestos de trabajo, ha indicado el grupo italiano. Las oficinas de Trasmed GLE estarán ubicadas en Valencia, ha indicado Grupo Grimaldi. El banco Mediobanca ha apoyado a la operación asegurando a la nueva empresa española una financiación de aproximadamente 160 millones de euros. Las embarcaciones adquiridas por Transmed GLE para dar servicio a estas líneas son el ‘Ciudad de Palma’, ‘Ciudad de Granada’, ‘Ciudad de Mahón’, ‘Volcán del Teide’ y ‘Volcán de Tijarafe’, a los que se añadirá el ‘Euroferry Egnazia’, ya propiedad de Grimaldi.
La naviera italiana ha señalado que esta extensión de sus servicios a las Islas Baleares “aprovechará las sinergias con sus otras líneas en el Mediterráneo, que unen Barcelona con Cerdeña, Civitavecchia, Savona y Livorno y Valencia con Cagliari, Salerno, Savona y Livorno”. Además, conectarán con las rutas atlánticas con destino a África occidental, norte de Europa y America del norte y del sur. Grimaldi también ha subrayado que podrá contar “con la aportación de la experiencia de Trasmediterránea, una compañía con 100 años de historia”.