23 de marzo de 2023 | Actualizado 13:40

ABB absorbe a la firma española de robots autónomos ASTI Mobile Robotics

La operación, cuyas cifras económicas no han trascendido, llevará a Burgos la sede de la división de robots móviles autónomos de ABB
ABB Robotics

La compañía española ASTI Mobile Robotics Group, especializada en Robots Móviles Autónomos (AMR), ha sido adquirida por la multinacional tecnológica suiza ABB, que busca con este movimiento liderar la próxima generación de automatización flexible con este tipo de robots. La adquisición, una acción clave de la estrategia de crecimiento externo de ABB, se firmó el pasado 19 de julio y se espera que se cierre a mediados del verano de 2021. Ambas partes han acordado no revelar ningún detalle sobre el precio de la operación, que se produce poco después de los anuncios de ABB de expandir la automatización robótica hacia nuevos sectores y usuarios y su anuncio de que avanzará en soluciones para automatizar el sector de la construcción.

La firma española se encargará de desarrollar el software necesario para iniciar nuevos proyectos conjuntos

El principal objetivo de esta fusión, según han comentado ambas empresas en rueda de prensa, pasa por crecer buscando soluciones innovadoras y la forma más correcta de combinarlas entre sí y conectándolas con los productos que cada una de las compañías ofrece. “Pensando en el futuro, nuestros clientes pedirán una mayor conexión en sus soluciones, lo que irremediablemente lleva a pensar en soluciones cada vez más autónomas”, ha explicado el el presidente del negocio de Robotics & Discrete Automation de ABB, Sami Atiya. En ese sentido, Atiya ha anunciado que, tras la adquisición, ASTI formará parte de la nueva división de robótica y que se encargará de innovar y desarrollar una nueva plataforma de software donde poner en marcha la tecnología necesaria para llevar a cabo los nuevos proyectos que ahora realizarán entre ambas compañías.

ASTI nació a partir de una empresa familiar, tiene su sede central en Burgos y emplea a más de 300 personas en España, Francia y Alemania. En la actualidad, la compañía da servicio a una de las mayores flotas de robots autónomos en Europa con clientes en automoción, logística, alimentación y bebidas y pharma en 20 países. Desde 2015, la compañía ha alcanzado un crecimiento medio interanual cercano al 30% y tiene como objetivo llegar a más de 42 millones de euros en ingresos en 2021. “Con su cartera de productos, su software integral y su profundo conocimiento en los segmentos de crecimiento, ASTI es la elección perfecta para nosotros a la hora de apoyar a nuestros clientes con la próxima generación de automatización flexible”, ha declarado Sami Atiya, quien asegura que la operación supone “una ventaja clave para nuestros clientes, ya que así pueden aprovechar la variedad de necesidades de los consumidores finales”. 

ASTI da servicio a clientes en automoción, logística, alimentación y bebidas y pharma en 20 países

La sede de ASTI en Burgos se convertirá en la sede principal del negocio AMR de ABB, liderado por Verónica Pascual, actual propietaria de la empresa española y consejera delegada de la misma. Todas las funciones, incluyendo entre otras I+D, ingeniería, cadena de valor de producto y proyecto, continuarán en las instalaciones de ASTI en España, Francia y Alemania.  ABB ampliará significativamente la capacidad de producción en Burgos para apoyar la expansión de ventas prevista en Europa y América. Para facilitar el potencial de crecimiento de los AMR en China y Asia, ABB también establecerá un centro de robots móviles autónomos en este continente, que incluirá toda la cadena de valor y la fabricación, en su nueva fábrica de robótica, que se abrirá en Shanghai en 2022.

LA DEMANDA DE ROBOTS ACELERA LOS PLANES DE INNOVACIÓN
Se prevé que China, el país con mayor mercado de robótica del mundo, supere los 1.500 millones de euros de ventas anuales de esta tipología de equipos antes de 2025. “La visión de ABB encaja perfectamente con la nuestra, ya que ambos apoyamos la flexibilidad y competitividad de nuestros clientes a través de la automatización en el lugar de trabajo”, ha señalado Verónica Pascual. De hecho, “juntos aceleraremos nuestros planes de innovación, ampliaremos nuestro servicio global al cliente, la red de colaboradores, la capacidad de producción y ejecución y aprovecharemos el acceso al mercado de ABB a nivel mundial y particularmente en China”, ha añadido la directiva española.

“En los próximos 10 años, tendremos que centrarnos en la producción de nuevas soluciones, y cuanto más innovadoras mejor, porque la demanda crecerá muchísimo. Y China ofrece una demanda mucho más fuerte”, ha manifestado Sami Atiya, que ha hecho hincapié en ofrecer apoyo y formación a sus clientes para que estos, a su vez, lo focalicen en sus empleados durante los procesos de adaptación a la nueva realidad. “Países como Japón, Alemania o Singapur tienen una tasa de 300 robots por cada 100.000 habitantes. Esto solo puede significar un cambio en todos los modos de vida y producción”, ha finalizado Atiya.

12.000 millones de euros

Se prevé que las ventas de robots móviles autónomos alcancen los 12.000 millones de euros antes de 2025

EL MERCADO DE LOS ROBOTS AUTÓNOMOS CRECE A UN RITMO DEL 20% INTERANUAL
La cartera de productos robots móviles autónomos de ASTI incluye vehículos de tracción autónomos, soluciones de transporte de mercancías a personas, vehículos autónomos portadores de palets, contenedores y cajas, así como una oferta integral de software, que abarca desde la navegación y el control de vehículos, la gestión de flotas y pedidos y los sistemas de trazabilidad basados en la nube. Este conjunto de soluciones se integrará en la cartera de soluciones compuesta por robots, la automatización de máquinas, las soluciones modulares y el paquete de software de ABB, incluido RobotStudio, la herramienta de simulación y programación de ABB Robotics.
Con la previsión de que las ventas mundiales de robots móviles autónomos alcancen aproximadamente 12.000 millones de euros antes del 2025, con una tasa de crecimiento interanual de aproximadamente el 20%, ABB tiene previsto ampliar las ventas y el servicio de asistencia técnica de esta tipología de productos a 53 países. “Veremos cada vez más vehículos bailando al son de la industria y con una competitividad cada vez mayor. Estamos en una revolución en términos de competitividad, innovación, tecnología, inteligencia y soluciones”, ha sentenciado Verónica Pasual Boé.