Catalunya traza un plan para recuperar la actividad en el Aeropuerto de Reus

La Generalitat de Catalunya acelerará las medidas para recuperar la actividad en el Aeropuerto de Reus, tras el acuerdo al que ha llegado con las instituciones territoriales que forman parte de la mesa estratégica del recinto aeroportuario. En concreto, el acuerdo ha calificado como “esenciales” las infraestructuras aeronáuticas para consolidarlo “como un aeropuerto de proximidad para las comarcas del Camp de Tarragona y complementario al Aeropuerto de Barcelona”. De esta forma, se busca “consolidar el modelo aeroportuario catalán de aeropuertos en red, compuesto por los aeropuertos de Barcelona, Reus y Tarragona”.
El acuerdo hace hincapié en la necesidad de analizar en la redacción del plan director del Aeropuerto de Reus, actualmente en curso, las diversas alternativas de “ubicación futura de la plataforma y la terminal”, con el objetivo de poder planificarlo con “la máxima competitividad”. Además, destaca la conveniencia de que el aeropuerto disponga de un plan de medidas específico para la recuperación y el crecimiento de la actividad, compartido entre el territorio y el gestor aeroportuario. En concreto, al incorporar en el próximo documento de regulación aeroportuaria (DORA) de Aena los elementos necesarios.
El plan director del aeropuerto estudia las alternativas de ubicación futura de la plataforma y terminal
Por otra parte, también se contempla la ejecución “con la máxima celeridad” de la estación de alta velocidad en el Aeropuerto de Reus, en paralelo con el estudio de viabilidad de la remodelación de la red arterial ferroviaria de Tarragona. Así, se busca situar al aeropuerto a 30 minutos del área metropolitana de Barcelona. La mesa estratégica del Aeropuerto de Reus está formada por la Generalitat; la Diputació de Tarragona; los ayuntamientos de Reus, Cambrils, Tarragona, Vila-seca y Salou; las cámaras de comercio de Reus, Tarragona y Valls; el puerto de Tarragona y la Federació Empresarial d’Hosteleria i Turisme de Tarragona, que han aprobado el acuerdo. También lo integran la dirección del Aeropuerto de Reus y la subdirección del Estado en Tarragona, que se han abstenido.