11 de diciembre de 2023 | Actualizado 5:44

Castilla y León financia parcialmente la ampliación logística de Nissan en Ávila

Se construirá una nueva nave de 20.000 metros cuadrados de almacenaje, ensamblaje y muelles de carga y descarga
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea | JCYL

La Junta de Castilla y León ha aprobado la cesión de cinco millones de euros a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl) para financiar parcialmente las infraestructuras logísticas de Nissan en el enclave CyLoG de Ávila. Esta ampliación, contemplada en el Plan Industrial de Nissan 2019-2024 y que fue declarado “proyecto industrial prioritario” por parte del Ejecutivo castellano-leonés, tendrá como objetivo intensificar las capacidades productivas y logísticas de la planta los próximos años.

El Gobierno autonómico asegura que esta partida económica supone un “compromiso para apoyar y establecer los mecanismos necesarios” que garanticen la viabilidad de la planta de fabricación de vehículos. La colaboración público-privada suma en total un presupuesto de 10,5 millones de euros y está previsto que las obras se inicien en noviembre de 2021 y finalicen en junio de 2022, para lo que “es preciso realizar la aportación económica” correspondiente a la Junta.

Actualmente, esta planta de vehículos de Nissan se encuentra “parcialmente edificada” y cuenta con dos naves industriales y un núcleo de oficinas. La ampliación se llevará a cabo por fases, mediante la construcción de nuevas naves que respondan a las “necesidades productivas de la empresa”. El primero de estos centros, la denominada nave 7, tiene una superficie aproximada de 20.000 metros cuadrados y albergará la zona de almacenaje y clasificación de las piezas, ensamblaje de neumáticos y llantas con mecanismo especializados y contará con muelles de carga y descarga. De cara al futuro, Nissan espera proyectar, promocionar, construir, reformar, rehabilitar, conservar y explotar las diferentes edificaciones que forman parte de este conjunto destinado al transporte y la logística, así como a la gestión y explotación de los servicios relacionados con aquellas.