Planeta Huerto mide el impacto de sus envíos de ecommerce para compensar emisiones

El marketplace de productos saludables y sostenibles Planeta Huerto, filial de la división eco del grupo Carrefour, ha convertido la totalidad de los envíos de sus productos en neutros en carbono. Para ello, ha llegado a un acuerdo con la startup española ClimaticCo, especializada en el desarrollo de herramientas para garantizar la sostenibilidad del ecommerce. La startup proveerá a Planeta Huerto de una de sus herramientas para calcular y contrarrestar la huella de carbono de todos sus envíos. La aplicación, que ya lleva unos meses operativa, mide la cantidad de gases de efecto invernadero que se emiten al transportar un pedido desde sus instalaciones en Alicante hasta el cliente.
La empresa ecommerce del grupo Carrefour opera desde un almacén propio en Alicante
“Necesitábamos dar el paso haciendo que cualquier producto que enviemos tenga un impacto sobre el clima igual a cero”, comenta el consejero delegado y confundador de Planeta Huerto, Alfonso Sánchez. Con esta finalidad, realizan las operaciones logísticas por sí mismos en su propio almacén y contratan a una buena cantidad de transportes entre los que reparten los pedidos en función del peso y los destinos y la política medioambiental de cada uno.
Además, la compañía alicantina ha puesto en marcha un mecanismo por el que aprovecha el cartón de los envases en los que recibe los productos, lo corta, lo procesa y lo transforma en relleno de protección para sus envíos. Esta medida les ha permitido reutilizar hasta 500 kilos de cartón al día. Planeta Huerto nació en 2011 y ha ido transformándose hasta ofrecer un catálogo de más de 50.000 productos multimarca a más de 900.000 clientes entre Portugal y España, salvo en Canarias, Ceuta y Melilla, zonas donde no realizan envíos.