31 de marzo de 2023 | Actualizado 10:56
BRANDED CONTENT

¿Quieres lograr la máxima resiliencia de tu cadena de suministro?

¿Quieres lograr la máxima resiliencia de tu cadena de suministro?

Las interrupciones en la cadena de suministro, provocadas por factores como la pandemia o la escasez de contenedores, entre otros, pueden tener un enorme impacto, no solo en empresas de todo el mundo, sino también en nuestro día a día. Aunque es del todo imposible mitigar totalmente sus impactos, sí existen herramientas para minimizarlos o adelantarse para trazar alternativas.

Como en tantos otros casos, la respuesta viene de la mano de la tecnología. La implantación de un sistema de gestión de transporte (TMS – Transport Manager System) permite a fabricantes y minoristas enfrentarse a estos desafíos con eficacia. Además, cuando los sistemas de gestión de transporte ofrecen una alta visibilidad en tiempo real, se trata de la mejor solución posible para lograr una cadena de suministro resiliente.

Es el caso de Alpega TMS. Se trata de una solución de software escalable desarrollada por Grupo Alpega que permite gestionar todos los procesos y operaciones de transporte en las redes logísticas. Su sistema de gestión de transportes ofrece visibilidad completa y una potente función de análisis para ayudar a tomar las mejores decisiones para su negocio. También proporciona una plataforma de colaboración para que todas las partes implicadas dispongan de la información más actualizada y de alertas personalizadas sobre los envíos pendientes. De esta manera, puede centrarse en lo importante y automatizar el resto.

¿Cómo puede aprovechar tu empresa estas ventajas?

Para conocer detalles sobre lo que aporta un TMS y la visibilidad que permite, no os podéis perder el webinar gratuito “TMS y visibilidad en tiempo real: máxima resiliencia de la cadena de suministro”, que se llevará a cabo el 29 de septiembre a las 16:00h. En este encuentro online, presentado por José González, Sales Development Representative de Shippeo, y Ramón Pérez, Pre-sales Consultant en AlpegaTMS, se ofrecerán estrategias de eficacia probada para aumentar la resiliencia de la cadena de suministro a través de la optimización de la gestión del transporte.

PONENTES

Ponentes

Presentado por expertos de Alpega TMS y Shippeo, el webinar incluirá ejemplos sobre cómo ambas compañías han unido fuerzas para ofrecer estas soluciones a sus clientes y multiplicar el ahorro en gastos de transporte, en procesos y en tecnologías de la información. La colaboración entre ambas firmas tecnológicas aumenta la eficiencia operativa de sus usuarios al facilitarles el seguimiento y ofrecerles la posibilidad de evaluar y mejorar sus procesos de gestión del transporte.

El futuro del transporte dependerá, en gran medida, de la capacidad de lograr una integración más completa y efectiva entre los sistemas TMS y las soluciones de visibilidad del transporte en tiempo real. Por eso, el webinar del próximo 29 de septiembre es imprescindible para cualquier profesional que busque estrategias prácticas para aumentar la resiliencia de su cadena de suministro. No dejes pasar la oportunidad, ¡regístrate ya! ¡Te esperamos!

Presentado por:

×

Alpega TMS es una solución de software escalable desarrollada por Grupo Alpega que permite gestionar todos los procesos y operaciones de transporte en las redes logísticas. Su sistema de gestión de transportes ofrece visibilidad completa y una potente función de análisis para ayudar a tomar las mejores decisiones para su negocio. También proporciona una plataforma de colaboración para que todas las partes implicadas dispongan de la información más actualizada y de alertas personalizadas sobre los envíos pendientes.

×

Firma tecnológica líder europea en visibilidad de la cadena de suministro, que brinda a las empresas un acceso instantáneo a información predictiva y en tiempo real de cada entrega. El algoritmo dotado de inteligencia artificial y patentado por Shippeo, calcula con precisión los tiempos de llegada, lo que permite a las empresas anticiparse rápidamente a los problemas, alertar a los clientes de manera proactiva y administrar las excepciones de manera eficiente.