30 de noviembre de 2023 | Actualizado 19:35

Schmitz Cargobull triplicará la producción en España con su nueva factoría en Zaragoza

La nueva planta de fabricación de semirremolques ha comenzado ya las obras con el objetivo de iniciar operaciones a finales del próximo año
Acto de colocación de la primera piedra de la nueva instalación de Schmitz Cargobull en Figueruelas (Zaragoza) | El Mercantil

El fabricante de semirremolques Schmitz Cargobull ha comenzado la construcción de su segunda planta de producción en Zaragoza en una plataforma de 104.000 metros cuadrados y con una inversión de 19 millones de euros. Esta planta, la segunda de la marca alemana en Zaragoza y en España, comenzará a funcionar a finales de 2022 y permitirá a la compañía fabricar 60 vehículos al día, cerca de tres veces más de la producción actual.

Este espacio, ubicado en Figueruelas, se sitúa a tan solo tres kilómetros de la planta con la que la compañía llegó a España en 2002 y que, actualmente, produce una media de 26 vehículos diarios. Dentro de los 100.000 metros de terreno disponible, se edificarán unos 20.000 metros cuadrados. De estos, 14.000 metros cuadrados se destinarán a la producción, unos 2.400 a la logística, otros 2.000 a oficinas y el resto a la campa de vehículos nuevos y vehículos de ocasión. En este nuevo centro, se producirán semirremolques de lonas, para furgones, frigoríficos y carrocerías de camión cuyo destino de venta será España, Francia, Portugal, Italia y África.

Schmitz Cargobull ha producido en España unos 4.000 remolques y semirremolques anuales durante los últimos cuatro ejercicios y ha logrado una facturación superior a los 130 millones de euros. Aunque la plantilla internacional sí se vio afectada por la llegada de la pandemia, la filial española ha mantenido a sus trabajadores, que suman ya 286 en la planta actual, una cifra que también esperan superar con creces e incluso doblar una vez esté en funcionamiento el nuevo centro productivo. El director general de Schmitz Cargobull Ibérica, Jordi Romero, ha destacado que en esta nueva planta “la eficiencia será clave y el nuevo ‘lay out’ nos permitirá fabricar en el mismo sistema productivo diferentes tipos de vehículo”. De esta forma, ha continuado, “podremos adaptarnos más rápido a la estacionalidad que exigen algunos vehículos y tendremos la capacidad de reaccionar más rápido a la hora de incorporar nuevos vehículos y nuevos componentes”.

60 semirremolques diarios

La compañía espera producir hasta 60 semirremolques diarios en España una vez se inaugure la planta en 2022

Durante el periodo 2020/2021, Schmitz Cargobull superó los 1.700 millones de euros, una cifra menor que en años anteriores debido a la incidencia de la crisis sanitaria, si bien sus previsiones para el próximo ejercicio fiscal es alcanzar los 2.500 billones de euros. Esta cifra marcaría un máximo histórico en la empresa. Prácticamente, la mitad de dicho volumen de negocio provendría de la producción de semirremolques frigoríficos, el 25% de lonas y el 16% de servicios prestados a los clientes. En cuanto a las unidades producidas, el consejero delegado de Schmitz Cargobull, Andreas Schmitz, ha explicado que las derivadas del Covid-19 provocaron una disminución de la producción hasta las 46.000 unidades desde las 63.000 que salían de las fábricas de la firma en el periodo 2018/2019: “Prevemos que vamos a fabricar 65.000 unidades, empezando por septiembre, cuando vamos a producir más de 6.000 unidades”.

INVERSIONES DE 100 MILLONES DE EUROS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS
La compañía destinará, en el próximo periodo, más de 100 millones de euros a inversiones, enmarcándose dentro de estas la construcción de la nueva planta en Zaragoza. “Para el año 2025, queremos que la cuota de capital destinada a la propia empresa sea mayor; somos una compañía familiar, queremos un capital fuerte y eso pasa por dejar la mayor parte de los beneficios dentro de la firma”, ha señalado Andreas Schmitz. El fabricante alemán también tiene programado invertir en digitalización e infraestructura IT con el objetivo de “ser líder mundial en semirremolques de plataforma y de caja y alcanzar los 3.000 millones de euros en facturación”.