5 de junio de 2023 | Actualizado 14:08

El Gobierno calla ante los retrasos de las ayudas para digitalizar y renovar las flotas

Los Presupuestos Generales del Estado para este año contemplaban partidas para estas cuestiones, pero aún no se han puesto en marcha
Freepik

El ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha eludido responder acerca de las ayudas a los transportistas para la digitalización y la renovación de flotas que se incluyeron en las partidas destinadas a tal fin en los Presupuestos Generales del Estado para 2021. Según dio a conocer recientemente la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), las asociaciones sectorial aún no han tenido noticias de dichas cuantías a tres meses de finalizar el año.

“Los Presupuestos del ministerio de Transportes para 2021 presentan un incremento del 53% respecto a los del año anterior, alcanzando los 16.600 millones de euros, de los que casi 5.000 millones provendrán de los fondos europeos una vez sean concedidos”, recuerda la federación de transportistas. Sin embargo, lamenta que las partidas destinadas a la retirada incentivada de los transportistas de mayor edad y las de formación no aumenten su cuantía, siendo las únicas que se han publicado de momento. “Las dos líneas destinadas a la digitalización y la renovación de flotas siguen sin convocarse a tres meses de que concluya el año”, denuncia Fenadismer.

Transportes asegura que se han priorizado estas dos líneas, pero no concreta ni plazos ni detalles

Estas dos líneas de ayuda se integran dentro del denominado Plan Moves, que contempla la adquisición de vehículos eléctricos, desde turismos hasta vehículos comerciales ligeros, industriales pesados y furgonetas. La medida buscaba “facilitar la transición hacia uno más sostenible y eficiente”, según enunció el presidente Pedro Sánchez en la presentación de dicho plan. La línea de ayudas para fomentar la digitalización del transporte de mercancías contaba, según Fenadismer, con 100 millones de euros, frente a la dotación de 400 millones de la partida destinada a la renovación de flotas. “Sorprende que a fecha de hoy, las asociaciones de transportistas aún no hayan sido informadas de cuándo van a ponerse en marcha las referidas líneas de ayudas que tanta expectación han originado en el sector”, sostienen desde la federación transportista, recordando que, al mismo tiempo, Transportes sí ha agilizado las ayudas dirigidas a los ayuntamientos para la renovación del transporte público.

El ministerio de Transportes, por su parte, no concreta nada acerca de estas dos partidas, y tampoco responden a las preguntas sobre el motivado que llevado a estos retrasos ni para cuándo está prevista su activación. “El impulso de la sostenibilidad y digitalización del transporte por carretera es uno de los grandes objetivos que se ha marcado el ministerio”, y en ese sentido, aseguran las fuentes del departamento dirigido por Raquel Sánchez, “se ha priorizado la línea destinada a la renovación de la flota de empresas privadas de transporte de mercancías y viajeros por carretera, de manera que se está trabajando de forma intensa con la Comisión Europea”. De la misma forma, afirman, “se viene avanzando” en la línea de digitalización, “que requerirá de un trabajo de definición intenso para asegurar que son líneas bien enfocadas al sector”. Estas afirmaciones tienen lugar apenas un día después de que la ministra Raquel Sánchez asegurara en la comisión de Transportes en sede parlamentaria que el grueso del paquete de medidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se pondría en marcha antes de que terminase el año.