3 de junio de 2023 | Actualizado 6:41

El fondo Puertos 4.0 lanza su segunda convocatoria sin la incorporación de capital riesgo

El sistema portuario español destinará para esta nueva edición el 50% más de fondos para fomentar el ecosistema innovador
El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario se ha reunido hoy en Madrid | Puertos del Estado

El comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario ha lanzado la segunda convocatoria del fondo Puertos 4.0 para ideas y proyectos comerciales. Puertos del Estado ha subrayado que la principal novedad “es que, dado el éxito de la primera convocatoria, se incrementará el 50% el presupuesto total de las subvenciones”. De este modo, las ideas recibirán 750.000 euros, pudiendo alcanzar hasta las 50 propuestas subvencionadas, mientras que los proyectos comerciales contarán con seis millones de euros. Fuentes del organismo portuario han confirmado que esta financiación “se realiza con dinero propio del fondo, sin contar con actores exteriores” como se había apuntado. Asimismo, Puertos del Estado ha recordado que, durante el próximo mes de noviembre, se concluirá la selección de proyectos precomerciales de la primera convocatoria y se procederá a realizar la segunda.

Los puertos han aprobado la distribución de 46,2 millones del Fondo de Compensación para 2022

Por otro lado, el sistema portuario español ha aprobado el programa de actuaciones que financiará el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria. El mismo incluye 62 proyectos por un importe de 1.541 millones de euros. El organismo ha indicado que del total, 799,3 millones procederán del propio fondo y los restantes 741,6 millones de otras administraciones públicas y de fondos comunitarios, incluidos los fondos Next Generation. Los proyectos incluidos en este fondo supondrán un desembolso de 133,8 millones de euros en el año 2022. El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha destacado la relevancia “que el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria y los fondos comunitarios están teniendo para conseguir la plena conectividad de los puertos con las Redes Transeuropeas de Transporte”.

En la reunión, también se ha aprobado la distribución de 46,2 millones de euros del Fondo de Compensación para el año 2022 entre las 28 autoridades portuarias y Puertos del Estado. El órgano ha tenido en cuenta “la situación económica excepcional de Ceuta y Melilla por su complicada situación fronteriza, así como el aumento de gastos asociados a la seguridad de las instalaciones, aportándoles 18,2 millones de euros para 2022”, ha subrayado Puertos del Estado. La Autoridad Portuaria de Valencia es la que más dinero aporta al Fondo de Compensación Interportuario para el próximo ejercicio, mientras que Ceuta será la que más reciba del mismo. Según lo acordado, se destinarán 7,6 millones de euros para ayudas a la navegación, la misma cantidad para insularidad, especial aislamiento y ultraperifericidad, 1,66 millones de euros para actuaciones de seguridad, 9,76 millones para el Fondo Puertos 4.0 y para el resto de criterios, 1,3 millones de euros.