5 de junio de 2023 | Actualizado 14:08

Trucksters expande su sistema de relevos con nuevas delegaciones en Alemania y Bélgica

La startup española espera alcanzar nuevos acuerdos comerciales que ayuden al crecimiento de la compañía a escala europea
E.M.

La startup española Trucksters, operador de transporte tecnológico basado en un sistema de relevos entre conductores de camión, ha iniciado su expansión internacional con la inauguración de dos nuevas delegaciones ubicadas en la región de Renania del Norte-Westfalia (Bielefeld, Alemania) y en Bruselas (Bélgica). La compañía ha señalado que se trata de emplzamientos “desde donde se espera alcanzar nuevos acuerdos comerciales que ayuden al crecimiento de la firma a escala europea”.

La nueva delegación en el país germano “será clave para coordinar los transportes de mercancías de Trucksters desde y hacia Alemania”, ha afirmado la empresa.Estos operan en dos rutas diferentes, ambas con la región de Renania del Norte-Westfalia como centro. La firma ha indicado que se enfoca en tres corredores principales: “El centro-norte de España, conectado a Benelux-oeste de Alemania, el del levante español conectado con la misma zona y el de levante a Polonia”. Al frente de esta nueva delegación está Fuat Karabag, que se ha incorporado al proyecto procedente de DHL Freight.

La startup española pretende aumentar significativamente su visibilidad en estos mercados

En el caso de Bélgica, los transportes de Trucksters hacia y desde ese país se realizan a través de dos rutas distintas. La primera de ellas es el eje levante, que conecta las regiones españolas de Valencia y Barcelona con el Bélgica y el eje central, que conecta Madrid con Bélgica. “Ambas rutas”, ha añadido Trucksters, “continuan hacia los Países Bajos y la región alemana del Ruhr”. Gregory Truijens estará al frente de la nueva delegación en Bélgica, un especialista en transporte y logística que ha trabajado para compañías como DHL Global Forwarding o Geodis, entre otras.

El cofundador de Trucksters, Gabor Balogh, ha indicado que con estas nuevas sedes “aprovecharemos todas las oportunidades para seguir afianzándonos en el mercado europeo y dar mejor servicio a nuestros clientes actuales, así como ampliar el negocio”. Balogh ha añadido que podrán “aumentar significativamente nuestra visibilidad en mercados tan importantes como el alemán y el belga. Nuestro objetivo es convertirnos en la principal referencia del transporte urgente en Europa”. La startup ha recordado que lleva desde 2020 realizando rutas entre Europa y España con su sistema de relevos. En la actualidad, cubra la ruta Madrid-Dortmund (Alemania) y viceversa “en tan solo 24 horas, lo que supone el 50% menos que una ruta de transporte de mercancías convencional”.