Repsol e Iberia completan el primer vuelo con biocombustible producido en Bilbao

La compañía energética Repsol y la aerolínea Iberia han completado la ruta entre Madrid y Bilbao con el primer vuelo propulsado por biocombustible. El biojet utilizado proviene del lote de 5.300 toneladas de combustible sostenible que Repsol obtuvo en agosto a partir de residuos en el Complejo Industrial de Petronor (Bilbao). Este vuelo ha sido operado con el Airbus A320neo, con un capacidad de 180 pasajeros y uno de los más respetuosos con el medio ambiente de la aerolínea española, y ha conseguido evitar la emisión de 1,4 toneladas de CO2. Ambas compañías firmaron un convenio de colaboración el pasado mes de julio que contempla el desarrollo de combustibles sostenibles para la aviación (SAF) y esta ha sido la primera iniciativa nacida a raíz de su acuerdo.
Lee también
Los combustibles alternativos para la aviación se abren paso para reducir emisiones
Paula Blanco
Barcelona

Para que todo el proceso fuese sostenible, se ha utilizado para el repostaje un vehículo de suministro de combustible de propulsión eléctrica con cero emisiones. En cuanto a todas las operaciones en tierra, como la carga y descarga de equipajes, la asistencia del avión y su remolque hasta la pista de despegue, se han ejecutado con vehículos eficientes como el mototok, un vehículo eléctrico dirigido por control remoto para el ‘push back’ al avión. Iberia también está trabajando en la sustitución de plásticos de un solo uso por diferentes envases más sostenibles a bordo de sus aviones.
Se trata del primer vuelo completado con SAF producido en España. Hace un año, Repsol obtuvo otros dos lotes de biocombustible a partir de biomasa en las refinerías de la compañía situadas en Puertollano y en Tarragona, donde consiguió producir 7.000 toneladas y 10.000 toneladas respectivamente. Por otra parte, la energética española ha iniciado la construcción de una planta en Cartagena con capacidad de producir 250.000 toneladas al año de hidrobiodiésel, biojet, bionaft y biopropano que entrará en funcionamiento durante el segundo semestre de 2023.