Ferrol adjudica las obras de las dos últimas fases de la red ferroviaria del puerto exterior

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha adjudicado las obras de la segunda y tercera fases de la red ferroviaria interna e instalaciones de intercambio modal en el puerto exterior. La institución portuaria ha indicado que la segunda fase la ejecutará la UTE formada por Comsa y Ogmios, mientras que la tercera fase correrá a cargo de la UTE Ferrovial-Prosema. Este proyecto, que cuenta con una inversión global de más de siete millones de euros, de los que dos millones corresponden a la segunda y tercera fase, ya tiene en ejecución la primera fase. La institución ha señalado que estarán concluidas en su totalidad en el primer semestre de 2022.
Las nuevas fases de la red ferroviaria estarán concluidas en el primer semestre de 2022
La actuación de la segunda fase se centra en un ramal que transcurrirá en paralelo a la vía perimetral y estará enfocado al tráfico de graneles, tanto líquidos como sólidos. “En la construcción de los dos ramales de la primera y segunda fase”, ha añadido la autoridad portuaria, “se dejará abierta la posibilidad de una futura adaptación al ancho internacional de vía”. “Gracias a esta previsión”, ha continuado, “la adaptación se podría hacer en cuestión de pocos días en cuanto fuese requerida”.
La tercera fase consistirá en la urbanización de una zona de acopio en el frente de la playa de vías para permitir a los operadores estibar su mercancía antes de cargarla para salir por tren fuera de Galicia o después de descargarla del ferrocarril para su posterior envío por vía marítima a su destino. El recinto gallego ha afirmado que esta actuación “permitirá a los diferentes operadores portuarios de Caneliñas disponer de una conexión avanzada a la línea convencional del tren, que en estos momentos se encuentra en ejecución”.