AliExpress estrena en España su servicio de compra a supermercados

El marketplace AliExpress, propiedad del grupo chino Alibaba, ha anunciado el lanzamiento de un servicio de compra de supermercado dentro de su app, lo que permitiría a sus clientes adquirir comestibles online en tiendas cercanas y recibirlos en el plazo de una hora, un día o en un horario programado. La compañía pondrá en marcha este servicio de quick commerce (Q-Commerce) de la mano de Lola Market, convirtiéndose así España en el primer mercado del mundo en el que AliExpress incorpora un servicio de supermercado.
El anuncio se ha realizado en el festival realizado por AliExpress en el marco del 11.11, el evento de compras anual de la marca, donde se ha detallado que el servicio estará disponible a partir de hoy en nueve ciudades españolas: Bilbao, Barcelona, Madrid, Málaga, Murcia, Pamplona, Sevilla, Valencia y Zaragoza. También se prevé su extensión en breve a Palma de Mallorca, Tenerife y Las Palmas y más adelante se incorporarán otros municipios. El servicio que ofrece Lola Market permitirá a los clientes de AliExpress adquirir productos de 11 cadenas de supermercados diferentes y 13 mercados de abastos.
La compañía ha detallado que, con motivo del lanzamiento, habrá una serie de pedidos que no tengan que pagar gastos de envío ni gestión sin importe mínimo, si bien no especifica cuál será el coste del envío una vez finalice esta promoción. El director general de AliExpress en España, Francia e Italia, William Wang, ha destacado España como un mercado “clave” para la marca: “Se distingue del resto porque que hemos sido capaces de introducir constantemente innovaciones únicas para mejorar la experiencia de compra global de nuestros clientes”.
Lee también
AliExpress busca agilizar sus entregas en España con un nuevo centro de clasificación en Madrid
El Mercantil
Barcelona

Por su parte, el fundador de Lola Market, Luis Pérez del Val, ha declarado que esta integración de ambos marketplaces “es una gran oportunidad de ofrecer valor añadido para los muchos clientes que visitarán la app de AliExpress, al tiempo que nos permite ampliar nuestra base de clientes en España”. Por ello, “estamos muy contentos con este desarrollo y esperamos poder ofrecer este cómodo servicio a más personas y seguir cambiando la forma en que la gente hace la compra”.