Daimler Truck fortalece sus alianzas con las energéticas para la red europea de hidrogeneras

El fabricante de vehículos industriales Daimler Truck ha presentado este jueves su alianza con algunas de las principales empresas energéticas para crear una red paneuropea de estaciones de hidrógeno. En concreto, durante las últimas semanas ha firmado acuerdos de colaboración con BP para el Reino Unido y con Total Energies para Francia y Benelux, que se suman al acuerdo anunciado en mayo con Shell. Estas asociaciones servirán para avanzar hacia el objetivo de establecer 150 estaciones de servicio y 5.000 camiones industriales de hidrógeno para 2030.
Además, la división de camiones y autobuses del grupo Daimler, ha explicado que su escisión de la matriz se hará efectiva el próximo 10 de diciembre, fecha en que comenzará a cotizar en la bolsa de valores de Frankfurt, tras el voto ampliamente favorable en octubre de los accionistas. El director ejecutivo de la división, Martin Daum, ha defendido que este paso les permitirá disponer de una mayor independencia financiera y les dará el impulso necesario “para liberar todo nuestro potencial de valor”.
“Ante la cotización pública prevista, estamos listos para liberar todo nuestro potencial de valor”
Martin Daum Director ejecutivo de Daimler Truck
“Tenemos una clara ambición para Daimler Truck”, ha manifestado, “estamos comprometidos a lograr una mayor rentabilidad y a ganar la carrera hacia las cero emisiones”. En este sentido, el fabricante ha presentado la estrategia a medio plazo de la empresa, anunciada el pasado mayo, que contempla una reducción de inversiones para el motor de combustión ICE convencional y redirigirá para 2025 el gasto en I+D hacia las tecnologías contra el calentamiento global.
El director ejecutivo ha afirmado que “no tendría sentido dirigir la inversión únicamente a los vehículos eléctricos o a los de hidrógeno”, por lo que desembolsarán montos similares para el desarrollo de ambos productos. Además, Daimler Truck impulsará la innovación en vehículos automatizados, centrando sus próximos pasos en el desarrollo de un sistema operativo dedicado a camiones y de un nuevo software que supondrá “la próxima evolución de la arquitectura mecatrónica”.