Las navieras completan los estándares para la optimización de las escalas

La Digital Container Shipping Association (DCSA) ha publicado el marco completo de estándares de interfaz y API para las 50 marcas de tiempo de eventos definidas para las escalas de buques en puerto. Estos estándares abordan las seis partes principales de una escala: planificación de la llegada al atraque, llegada al lugar de embarque del práctico y planificación del servicio, lugar de embarque del práctico y ejecución de llegada al atraque, inicio de operaciones y servicios de carga, servicios y planificación de salidas portuarias y la ejecución de la salida del puerto. “Estos estándares”, ha indicado la organización, “permiten la planificación de escalas de forma digital, una mayor eficiencia operativa y una utilización óptima de los recursos”.
Para conseguir un marco global, DCSA ha colaborado con la International Taskforce Port Call Optimization (ITPCO) y con la Organización Marítima Internacional (IMO por sus siglas en inglés). Los operadores, puertos y terminales están probando estos estándares en varios recintos de todo el mundo. “Estas pruebas”, ha añadido la asociación, “ayudarán a DCSA a garantizar que sus estándares aborden las necesidades de las partes interesadas”. La asociación ha destacado que es el “siguiente hito importante en el esfuerzo por lograr un ecosistema de transporte marítimo más transparente tras la publicación en 2020 de los estándares para los horarios operacionales de buques, que permiten el intercambio automático de información de horarios entre los operadores de buques y sus socios”.
Operadores, puertos y terminales de todo el mundo están probando en la actualidad los estándares
El consejero delegado de DCSA, Thomas Bagge, ha afirmado que los clientes de las navieras “quieren visibilidad y previsibilidad”. Por tanto, es necesario disponer de “un conjunto completo de estándares para las escalas en los puertos”, porque “es un paso importante para mejorar la eficiencia y precisión de intercambio de datos entre todas las partes”. Bagge ha añadido que la escala en el puerto “es la manera perfecta de mostrar cuán crítico es tener un marco de tecnología interoperable que permita una comunicación fluida y la colaboración entre las partes interesadas”.
Al adoptar estos estándares, “la industria verá un ecosistema digital emergente donde estas actividades se convertirán en procesos digitales colaborativos basados en datos”, ha afirmado Bagge. “La digitalización”, ha añadido, “mejora también la sostenibilidad, reduciendo así el consumo de combustible, las emisiones de gases de efecto invernadero y el desperdicio de papel”. “Lograr escalas just in time”, ha afirmado el jefe de la división de Soluciones de Procesos Portuarios de la Autoridad Portuaria de Hamburgo, Phanthian Zuesongdham, “requiere de una comunicación precisa y en tiempo real entre operadores, puertos y terminales”. “Los estándares digitales de DCSA son clave para permitir este nivel de comunicación a escala global”, ha reconocido.