
Goodman busca espacios en Barcelona para replicar su desarrollo multiplanta
La compañía inmologística Goodman ha desvelado este miércoles, tras la inauguración de su nave multiplanta en Molins de Rei (Barcelona) para DSV, su intención de abrir plataformas similares en la provincia de Barcelona en el corto plazo. En la capital catalana y su entorno inmediato escasea el suelo industrial, por lo que “el futuro es crecer en vertical”, asegura el country manager de Goodman para España, Ignacio García Cuenca. Además del centro multiplanta que está construyendo Goodman en Castellbisbal, cuya apertura está prevista en marzo del próximo año, “tenemos varios proyectos en marcha y pensamos que a finales del año que viene seguramente los habremos adquirido”.
Goodman ha cortado hoy el lazo de la primera nave logística multiplanta de España, de 32.000 metros cuadrados que operará íntegramente el operador logístico DSV y que, a partir del próximo abril, estará completamente automatizada con la tecnología AutoStore. Esta instalación, construida en un suelo con pendiente y calificado como industrial desde 1976, “responde a los desafíos de la nueva logística”, ha manifestado Ignacio García Cuenca.
Contando esta plataforma logística, la inmologística ya dispone de diez en el territorio catalán, y serán 11 en marzo, cuando previsiblemente comenzará a operar la situada en Castellbisbal, cuyos trabajos se iniciaron este verano. Estas instalaciones tendrán unas características muy similares a la inaugurada hoy en Molins de Rei. En concreto, son dos naves de diez metros de altura libre preparadas para la logística estándar, con 200 plazas de aparcamiento de coches y con oficinas de 3.000 metros cuadrados. Sin embargo, a diferencia de la de Molins, que operará íntegramente DSV, la de Castellbisbal es multi-inquilino y podrá ser operada por uno o dos clientes.
“Estamos buscando nuevos suelos logísticos, industriales para replicar este modelo de naves multiplanta”
Ignacio García Cuenca Country Manager de Goodman para España
El promotor inmologístico ha manifestado que el desarrollo en Castellbisbal está en fase de comercialización y ya hay varios clientes interesados. “A medida que avanza el proyecto, los clientes lo ven atractivo, pues no existe algo así en Barcelona, y estamos recibiendo mucha demanda sobre este activo”, ha explicado Ignacio García Cuenca. Goodman espera seguir creciendo en el mercado catalán, donde “ahora mismo estamos buscando nuevos suelos logísticos, industriales, para replicar este modelo de naves multiplanta”.
La plataforma de Goodman en Molins de Rei se pone en marcha después de que el pasado abril se inaugurara el otro espacio del centro, la primera nave destinada al cross-docking en Catalunya. El operador logístico DSV estrena así una instalación multiplanta, la primera en España, y que implementará el mecanismo AutoStore, un sistema robotizado de almacenaje que será de gran utilidad para el comercio electrónico.
“El AutoStore funciona fantásticamente en productividad y en reducción de almacenaje”
Xavier Juncosa Director general de DSV Solutions Spain
El director general de DSV Solutions España, Xavier Juncosa, ha explicado que la compañía comenzará a construir este sistema “desde principios de diciembre, cuando nos empiecen a llegar las primeras piezas”, y espera que estén acabadas en marzo de 2022, para comenzar a operar el siguiente mes de abril. La multinacional danesa ha implementado ya el AutoStore para la automoción en Dinamarca y Finlandia, donde “ha demostrado que funciona fantásticamente, tanto en términos de productividad, como de reducción de necesidad de almacenaje”.
Sin embargo, el uso que le dará la firma a la planta inferior de esta nueva nave logística en Molins de Rei difiere del de los países nórdicos, pues “en este momento no tenemos ningún cliente de automoción, pero puede servir para todo tipo de productos, porque se orienta a almacenar piezas relativamente pequeñas”, por lo que es ideal para el ecommerce. En concreto, DSV asegura que el sistema AutoStore será “una gran solución” para artículos de cosmética, electrónica, ropa, zapatos, decoración del hogar, bricolaje o ferretería. De hecho, permitirá realizar los procesos de picking y packing de manera automática, además de optimizar la capacidad de espacio de almacenamiento, y contará con 25.000 cestas de almacenaje de productos, 25 robots de última generación y ocho puertos picker de mercancía.
UN PROYECTO DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Los representantes del Ayuntamiento de Molins de Rei, la Generalitat de Catalunya y el Gobierno de España, que han acompañado a los de Goodman y DSV en el acto de inauguración, han remarcado la necesidad de colaborar entre administraciones, así como entre el sector público y el privado. El alcalde del municipio, Xavi Paz, ha manifestado que “este proyecto es un ejemplo de integración” a nivel de urbanismo, arquitectura y paisaje”, pues ha recuperado más de 100.000 metros cuadrados de espacio verde en el entorno del Parque Natural de Collserola. Además, esta colaboración público-privada “permitirá restaurar más de un Kilómetro” de la riera que secunda las instalaciones.
En la misma línea, el consejero d’Empresa i Treball de Catalunya, Roger Torrent, ha asegurado que “debemos ir de la mano, los principios de actuación en el contexto actual demandan forzosamente de colaboración público-privada”. Roger Torrent considera que este diálogo es necesario “para alcanzar las transformaciones que este país necesita”. Por su parte, el secretario general de Industria, Raül Blanco, ha puesto en valor el papel del sector logístico en un contexto de crisis sanitaria y disrupciones en la cadena de suministros. “Reforzar la logística es muy importante, y centros como este lo demuestran”, ha expresado, añadiendo que “cuanto más capaces seamos de tener operadores logísticos en nuestro país, más capaces seremos de lograr una fuerte autonomía estratégica y soberanía industrial”.