Goodman entregará a GLS su nuevo centro en Madrid-Barajas dentro de un año

La promotora inmologística Goodman, acompañada de la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha inaugurado oficialmente las obras de la plataforma logística Goodman Madrid Gate 1 con el acto de colocación del primer pilar del complejo, desarrollado para la empresa de paquetería GLS. Esta instalación forma parte de un proyecto de desarrollo de un hub logístico, Madrid Gate Logistics Centre, de más de 168.000 metros cuadrados en los terrenos de la antigua fábrica Iveco Pegaso, que llevaba una década en desuso. Este nuevo centro para GLS tendrá una superficie de 33.227 metros cuadrados y previsiblemente estará operativo para octubre de 2022.
150 millones de euros
El proyecto ha recibido una inversión de 150 millones de euros y creará 600 puestos de trabajo
Según ambas empresas, el nuevo edificio “convertirá a Madrid en una ciudad de referencia en la industria de la distribución urbana respondiendo a las necesidades de la economía digital”. Este hub de cross docking estará destinado a satisfacer el auge del comercio electrónico y las necesidades de última milla, así como las entregas de entre 24 y 48 horas de GLS. El edificio, el segundo que forma parte del complejo Madrid Gate Logistics Centre, contará con más de 340 puntos de carga y estará preparado para absorber un flujo de 3.900 vehículos al día. Con una inversión prevista de 91,9 millones de euros, estas instalaciones permitirán unificar la actividad de los actuales centros de GLS en Coslada y San Fernando de Henares. “El ecommerce necesita de infraestructuras versátiles y este centro sirve para dar servicio a ese presente y futuro”, ha asegurado el country manager de Goodman España, Ignacio García Cuenca.
Por su parte, la vicealcaldesa Begoña Villacís ha destacado el “carácter acelerado” de un proyecto que se ha puesto en marcha en 18 meses y que ha calificado como “el mayor centro logístico del sur de Europa”. “Hay pocos hubs de esta magnitud tan cercanos al centro de la ciudad. Por eso, había que fomentar la colaboración público-privada para situar a Madrid a la vanguardia”, ha comentado.
El edificio estará conectado con la A-2 y se situará a apenas diez kilómetros del centro de Madrid. Según el director general de GLS Iberia, Luis Doncel, “este es un hub nacional e internacional que permitirá la conexión de los clientes y de Madrid con 46 países de Europa a través del Aeropuerto de Madrid-Barajas” y que gestionará más de un millón de paquetes al día para más de cinco millones de habitantes a través de 80 partners. La que aspira a convertirse en la nueva sede corporativa de GLS “será el mayor centro logístico de la compañía en España, y me atrevería a decir que de Europa”, ha asegurado Doncel, que considera la apuesta por el terreno de la antigua fábrica Pegaso como “un paso adelante como referentes en el sector”.
Goodman abrirá su centro de Castellbisbal en el primer trimestre de 2022
El proyecto ha recibido una inversión de parte de Goodman de 150 millones de euros, supondrá la creación de 600 puestos de trabajo y un impulso económico de alrededor de 50 millones de euros, según García Cuenca. Además de la certificación BREEAM Very Good que la empresa asegura que obtendrá el edificio, Goodman colaborará en la plantación del bosque metropolitano de Madrid que se instalará en los alrededores para contribuir a la sostenibilidad del complejo. También contará con un espacio dedicado a la gestión y reciclado de residuos y paneles solares en la cubierta para aprovechar la energía fotovoltaica.
EL HUB DE GOODMAN EN CASTELLBISBAL YA TIENE FECHA DE APERTURA
Goodman ha aprovechado para anunciar la puesta en marcha definitiva del hub de Castellbisbal Logistics Centre en el primer trimestre del año que viene. La compañía afrontará este proyecto “con una propuesta de crecimiento en vertical frente a la escasez absoluta de suelo en Barcelona”. La empresa ha invertido medio millón de euros en los últimos tres años en el mercado, atendiendo al aumento de interés, sobre todo en términos de inversión, y actualmente cuenta con una cartera de 270.000 metros cuadrados en España. Ignacio García Cuenca también ha recordado las intenciones de Goodman de participar en el proyecto logístico del aeropuerto de Madrid-Barajas, del que aún se espera la publicación de las condiciones de la segunda fase del concurso.