La gestión de proyectos y la competencia tecnológica marcan la demanda de perfiles logísticos

El sector de la logística ha sido uno de los que ha registrado mayor crecimiento desde el inicio de la pandemia, representando en torno al 8% del PIB y más de un millón de empleos. Con el ecommerce, muchas empresas del sector se han transformado o han surgido para afrontar una mayor demanda de productos y los cambios de los hábitos de consumo. Ante esta situación, las empresas de esta actividad económica demandan perfiles con conocimientos tecnológicos y capaces de liderar proyectos y cerrar acuerdos.
Durante este año y todo apunta que también durante el próximo, el perfil más solicitado en el sector es el de Project Manager o gerente de proyectos, tal y como señala la Guía Salarial de Logística y Compras 2021 de la consultora Spring Professional (Adecco). En el informe, se explica que el incremento de la mejora en la eficiencia operativa de las compañías “ha determinado la necesidad de incorporar un perfil transversal que gestione los proyectos de innovación”. Este profesional, cuyo salario puede alcanzar los 50.000 euros anuales, se encarga de gestionar de forma directa la puesta en marcha y entrega de los proyectos, así como el layout de los almacenes, la implementación de herramientas tecnológicas en los procesos de gestión de stock, el picking/packing y la utilización de business intelligence en la mejora de gestión de procesos.
El Sales Manager o gerente de ventas se sitúa como el profesional mejor remunerado del sector logístico
Se sitúa como segunda figura más demandada el ejecutivo de cuentas o Key Account Manager, con una presencia de más del 20% en las ofertas publicadas y un salario anual que puede alcanzar los 70.000 euros. Como recuerdan desde Spring Professional, estos profesionales se responsabilizan de una vertical o un sector concreto en la generación de negocio de la compañía y, por tanto, del incremento de la facturación de esta.
No se trata, sin embargo, del perfil mejor pagado actualmente en el sector de la logística. El Sales Manager o gerente de ventas, con un rango salarial de entre 32.000 y 85.000 euros, se sitúa como el profesional mejor remunerado del sector. También se mantiene como uno de los más demandados, con el 35% de las ofertas de empleo que se publican en este área. Spring Professional explica que, en una coyuntura en la que cada vez se incrementa más la competencia entre operadores, “las organizaciones han comenzado su adaptación hacia las nuevas necesidades de los clientes renovando la dirección comercial”. Por ello, un Sales Manager detectará las oportunidades de negocio y trabajará de cerca con las áreas más operativas de la organización en la implementación de servicios que repercutan directamente en el incremento del volumen de facturación de la compañía, sostiene el informe comparativo elaborado por la firma de recursos humanos.
Se buscan perfiles que atraigan nuevas oportunidades de negocio en un contexto de elevada competencia
También se continúan demandando los directores de logística, tanto los que operan a nivel nacional como internacional, siendo el primero encargado de supervisar la estrategia y controlar el presupuesto de su área, en tanto que el segundo mantiene las relaciones comerciales con los actores del exterior. Sus salarios alcanzan los 50.000 y los 60.000 euros anuales, respectivamente.
Por su parte, el jefe de tráfico, encargado de la operativa diaria del flujo logístico en el área de transporte, también alcanza como salario máximo los 60.000 anuales y se sitúa como otro de los más demandados. Continúan manteniendo importancia el Supply Chain Manager, responsable del correcto funcionamiento de la cadena de suministro y con un salario de casi 50.000 anuales; así como el jefe de almacén, el peor retribuido de la lista, con un máximo de 39.000 euros, con funciones de gestión presupuestaria y de equipo humano dentro de los centros logísticos de almacenaje.
En cuanto a los requisitos, lo habitual es requerir ingenieros con especialización en cadena de suministro o logística, si bien en muchos casos se solicita formación en MBA o dirección comercial, operaciones logísticas o incluso comercio internacional. Para muchos perfiles, el sector demanda conocer uno o más idiomas extranjeros (especialmente inglés), así como un mínimo de cinco años de experiencia para la mayoría de estos puestos, aunque en casos como el director de operaciones logísticas internacional puede llegar hasta diez. En cuanto al salario, este varía en función del tamaño de la empresa, así como en función del lugar de trabajo (en Murcia se llegan a pagar 20.000 euros menos que en Madrid) y la experiencia del profesional (de nuevo, con diferencias de hasta 25.000 euros anuales).