El Gobierno califica de “histórico y ambicioso” el plan presentado al transporte para evitar el paro

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha calificado de “histórico y ambicioso” el paquete de medidas presentado a los transportistas en el encuentro que mantuvieron ayer el departamento y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para tratar de desconvocar el paro de tres días previsto entre el 20 y el 22 de diciembre. Sánchez ha afirmado en la rueda de prensa del Consejo de Ministros en respuesta a los periodistas que la propuesta “se ha trabajado en colaboración con otros ministerios y pretende responder a las reivindicaciones históricas del sector”. En este sentido, ha subrayado que existen “muchas cuestiones que obedecen a problemas estructurales a las que estamos dando respuesta por primera vez”.
“Hay cuestiones que obedecen a problemas estructurales a las que estamos dando respuesta por primera vez”
Raquel Sánchez Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
La titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha resaltado que en el encuentro de ayer “se produjeron avances significativos“, aunque ha añadido que hay “que ser prudentes y cautelosos y trabajar para encontrar una solución acordada y evitar el paro”. En este sentido, el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) está estudiando en estos momentos el documento presentado por el Ejecutivo, que, hasta la fecha, ha sido insuficiente para plantearse desconvocar la movilización. Las empresas de transporte por carretera reconocieron al final del encuentro de ayer que esta nueva propuesta “supone un cierto avance respecto del documento anterior, aunque aún queda lejos de los objetivos del sector”.
La negociación tendrá un nuevo episodio la semana que viene, según ha señalado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), aunque aún no se ha fijado fecha para este encuentro. El comité ha hecho hincapié, tras la reunión de ayer, en la necesidad de que las medidas se introduzcan “por un procedimiento legislativo de extrema celeridad, en atención a la situación crítica y de urgente necesidad por la que atraviesa el transporte por carretera”.