El fondo inversor Roebuck adquiere su tercer centro logístico de Amazon en España

El fondo británico especializado en el sector inmologístico Roebuck Asset Management y GFH Financial Group han completado la adquisición de una tercera instalación logística de última milla en la que opera el gigante del comercio electrónico Amazon en España. La transacción de este centro de distribución situado en Valladolid ha rondado los 25 millones de euros, según fuentes conocedoras de la operación. Roebuck adquiere la plataforma logística a la promotora española Hispavima.
42.000 metros cuadrados
La parcela ocupa 42.000 metros cuadrados y se ha diseñado conforme a especificaciones de sostenibilidad
La parcela, de 42.000 metros cuadrados, se encuentra a poca distancia del centro de la ciudad y se ha desarrollado de acuerdo con las últimas especificaciones y diseños de Amazon. La instalación incorpora numerosos criterios de sostenibilidad, como puntos de carga de vehículos eléctricos para las camionetas eléctricas de reparto o paneles fotovoltaicos, y cuenta con la exigente calificación BREEAM Very Good.
El recién nombrado director general de Roebuck Iberia, Víctor Gregori, ha subrayado el “valor añadido de este activo logístico por la política medioambiental de Amazon, que elige centros logísticos de última milla que le permitan operar con su flota de camionetas eléctricas”. También ha señalado que “la logística de última milla continúa su expansión por toda España”. Prácticamente cada semana, ha añadido el director general de Roebuck Iberia, “emergen nuevas ubicaciones logísticas en España y Europa, dada la necesidad de las marcas por reducir el tiempo de entrega a los consumidores”.
Lee también
Amazon aterriza en Castilla y León con un nuevo centro logístico en Valladolid
El Mercantil
Madrid

Este nuevo proyecto se enmarca en la estrategia de inversión de Roebuck en España orientada a la adquisición de activos logísticos en ubicaciones regionales, y que ya se ha concretado con la compra de plataformas en Zaragoza, Murcia y Alicante, donde se produjo la primera operación de la compañía. El fondo británico ha expresado su intención de seguir incrementando su cartera, especialmente bajo las modalidades de compra de activos en rentabilidad.