Ership incorpora una nueva grúa en Tarragona para ganar capacidad de carga y descarga

El operador marítimo Ership ha incorporado una nueva grúa en sus instalaciones del puerto de Tarragona. Se trata de la séptima unidad de este tipo que la compañía adquiere y se suma a las otras que se encuentran distribuidas entre entre los muelles de Castella, donde se ubican dos, y el muelle de Aragó, donde permanecen el resto. Según afirma Ership, el nuevo equipo supone una “actualización de recursos materiales y mejora de los servicios”. Con esta incorporación de Ership, el puerto de Tarragona suma un total de 26 grúas en sus instalaciones, todas ellas de titularidad privada destinadas a la estiba y desestiba de los barcos.
100 toneladas
La grúa recién adquirida es capaz de mover 100 toneladas de sólidos a granel o de carga general
La grúa ha sido construida este mismo año y cuenta con dos motores diésel de 625 KW para manipular tanto sólidos a granel, especialmente aquellos agroalimentarios o minerales, como carga general. Esto es posible gracias a su capacidad para mover 100 toneladas bajo el gancho a una altura de 24 metros y 50 toneladas con cuchara a 32 metros. En cuanto a sus dimensiones, la grúa tiene una longitud de 18,5 metros, un ancho de 10,5 metros y una altura de 67 metros, además de una superficie de la zona de apoyo de 36 metros cuadrados de extensión total y un peso de 440 toneladas si se incluyen los mecanismos de rotación instalados.
La nueva adquisición sustituye a una máquina automóvil, de modelo HMK 300 EG, que ha embarcado recientemente en el muelle de Aragó hacia otro puerto mediterráneo. En la operativa, participaron las embarcaciones ‘Piemonte’ para remolcar la grúa y la pontona ‘Golia’, plataforma en la que fue cargada para su traslado. Esta maquinaria es capaz de operar todo tipo de mercancía, tanto carga general como mercancía a granel o contenedores, gracias a su adaptación de los mecanismos de elevación.