3 de junio de 2023 | Actualizado 6:41

Still aumenta la seguridad y la carga de palets de su recogepedidos horizontal

Entre las nuevas prestaciones destaca una cámara 3D que detecta obstáculos y será posible transportar carga de hasta 1.000 milímetros
El recogepedidos horizontal OPX iGo de Still. | Still

La compañía especializada en soluciones intralogísticas Still incorpora nuevas funcionalidades a su recogepedidos horizontal para incrementar la seguridad de los trabajadores de los almacenes y la capacidad de carga. Entre las nuevas prestaciones de la maquinaria, modelo OPX iGo lanzado en 2016, se incluye el sistema de protección anticolisión Still Easy Protect, una cámara 3D para detectar los obstáculos frente al recogepedidos horizontal y una nueva versión de este preparados de pedidos que le permite transportar carga de hasta 1.000 milímetros de ancho en modo de asistencia autónoma.

En relación al incremento de seguridad, Still ha incorporado hace un mes el sistema de protección anticolisión Still Easy Protect que proporciona una mayor prevención, incluso en el manejo manual, mediante su sistema de asistencia. “Si el operador se encuentra en trayectoria de colisión durante el funcionamiento manual”, explica el Project Manager de Advanced Applications de Still, Javier Herbada, “la carretilla lo detecta y frena automáticamente en función de la distancia del obstáculo”. Uno de los objetivos para lograr este sistema ha sido mantener las restricciones de conducción lo más bajas posibles. Para ello, la carretilla reduce la velocidad especificada cuanto más se acerca a un obstáculo porque evalúa de manera constante las maniobras de conducción solicitadas por los operadores. De la misma manera, el sistema de protección evalúa la distancia a la que el operador desea pasar un obstáculo, y si detecta una posible colisión, reducirá la velocidad en función de dicha distancia.

1.000 milímetros

La nueva versión lanzada por Still es capaz de transportar cargas de 1.000 milímetros de ancho

Desde Still aseguran que este nivel de intervención ya se puede instalar en máquinas que estén en el mercado, puesto que no necesita ninguna actualización de hardware. Para comenzar a utilizarlo, sólo es necesario una actualización del software del vehículo. Además, y para una mayor flexibilidad, el sistema puede ser seleccionar y ajustado por el operados en tres modos: intervención temprana, intervención estándar e intervención tardía. “Para este sistema de asistencia”, expone el jefe de desarrollo de software autónomo inteligente de KION mobile automation, Volker Viereck, “el iGo Neo jugaba con ventaja por sus puntos fuertes porque la tecnología de sensores para ello ya estaba disponible en el vehículo”.

En el mismo ámbito de protección de los operarios, la compañía lanzará el próximo año al mercado una protección anticolisión 3D, una cámara 3D que detecta los obstáculos que hay frente a la carretilla tanto en modo manual como en autónomo. “La cámara está situada por encima del sistema de protección de peatones”, sostiene Volker Viereck. Gracias a esta posición, el campo de visión del instrumento cubre toda la altura de la parte delantera del vehículo, así como grandes distancias de seguridad, especialmente necesarias al utilizar varias carretillas de tijera.

Por otra parte, Still ha lanzado una nueva versión del preparador de pedidos horizontal con capacidad de carga de hasta 1.000 milímetros de ancho en modo autónomo, que supone un aumento de anchura de palets de los anteriores 800 milímetros que hasta ahora se podían transportar con esta carretilla. El incremento de anchura no supone una reducción de la seguridad puesto que el sistema integrado de protección de los peatones tiene en cuenta los 200 milímetros de más del vehículo y de la carga.

Además de estas nuevas funcionalidades incorporadas al modelo OPX iGo, Still ha avanzado en la mejora de eficiencia de su maquinaria a lo largo de todo este año. En concreto, se ha enfocado en facilitar el trabajo de los operarios en espacios reducidos, como el lanzamiento de dos nuevas transpaletas eléctricas con plataforma, de modelos EXH-S y EXH SF, o la transplanta eléctrica ECH 15 que cubre desde operaciones de manipulación en almacenes hasta entregas de última milla. Por otra parte, han comenzado a equipar sus carretillas con baterías propias de litio que han sido desarrolladas por la matriz de Still, el grupo Kion.