Terminal Intermodal Monzón dotará a Tamarite de capacidad para carga refrigerada

La sociedad Terminal Intermodal Monzón (TIM) ha manifestado que invertirá en las instalaciones recientemente adjudicadas en Tamarite de Litera (Huesca) un total de 1,8 millones de euros. Parte de esta cifra se destinará a dotar a la instalación ferroviaria de infraestructuras para productos refrigerados y frigoríficos. En este sentido, la firma participada liderada por Grupo Samca y con Logirail (Renfe) y los puertos de Barcelona y Tarragona como accionistas, creará 30 conexiones eléctricas para el almacenamiento reefer. Además, transformará la terminal para adaptarla a la carga, descarga y almacenamiento de unidades de transporte intermodal (uti).
También dentro de dicha partida inversora, se contempla la renovación de las ocho vías existente y otras actuaciones como un centro de transformación, una báscula de pesaje de camiones y una oficina para el control de operaciones ejecutadas dentro de la terminal. Con el montante de 1,8 millones de euros de inversión anunciado, se supera el importe mínimo requerido por Adif de 810.300 euros para un contrato prorrogable de 15 años. En el caso de que la empresa adjudicataria deseara extender su adjudicación, deberá invertir una cantidad igual o superior a dos millones de euros.
Lee también
Terminal Intermodal Monzón se adjudica la explotación de la terminal de Tamarite
Paula Blanco
Barcelona

La nueva plataforma se conocerá con el nombre de TIM 2, o Tamarite Intermodal de Mercancías, y su desarrollo resulta de la reciente adjudicación a la sociedad TIM de la gestión de las infraestructuras pertenecientes a Adif relativas al apartadero ferroviario de La Melusa. Según afirman desde Grupo Samca, estas instalaciones se destinarán principalmente a reforzar los sectores de la logística y de la agroalimentación de la región.
1,8 millones de euros
El Grupo Samca invertirá un total de 1,8 millones de euros en la actualización integral de TIM 2
Con una superficie de 18.000 metros cuadrados, la instalación estará operativa durante 24 horas al día de todos los días de la semana. Esta disponibilidad de horarios permitirá una capacidad máxima de hasta ocho trenes diarios para mover unos 18.000 contenedores aproximadamente al año. Por el momento, el proyecto de Tamarite servirá para crear nueve empleos directos a los que se añadirán otros tantos indirectos.