Castellón duplica la bonificación de la tasa de ocupación de las terminales de contenedores

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Castellón ha aprobado el plan de empresa para el ejercicio 2022, que prevé duplicar la bonificación de la tasa de ocupación para las terminales de contenedores, que llegará al 20%. En este sentido, el presidente de la institución, Rafa Simó, se ha marcado como objetivo recuperar el tráfico de contenedores y atraer nuevas líneas, tal y como señaló en la jornada organizada por la autoridad portuaria y Mediterráneo. Además, la entidad portuaria también mejorará todas las bonificaciones a las tasas del buque y de la mercancía en tránsito, entrada y salida de contenedores, ha subrayado el puerto castellonense.
La rebaja de tasas y el incremento de bonificaciones supondrán un ahorro de un millón de euros a los concesionarios
Asimismo, también se duplican las bonificaciones a la tasa de la mercancía de azulejos, baldosas, fritas y esmaltes, junto a los cítricos, la madera y toda la carga del sector eólico. “El incremento de bonificaciones y la rebaja de tasas supondrán un ahorro de un millón de euros para los concesionarios del puerto de Castellón”, ha apuntado la autoridad portuaria. En este sentido, la entidad portuaria ha destacado la aprobación del documento definitivo de la valoración de terrenos y lámina de agua de la zona de servicio del puerto, que supondrá un descenso medio del 12,3% en la tasa de ocupación.
El plan de inversiones del puerto de Castellón para el próximo año asciende a 25,3 millones de euros. “Refleja un impulso definitivo a la conectividad ferroviaria, a la mejora y utilización de la dársena sur y una apuesta clara por la seguridad y la sostenibilidad”, ha manifestado la autoridad portuaria. Rafa Simó ha hecho un balance positivo del presente ejercicio, que se cerrará superando los 20 millones de toneladas, por encima del año de la pandemia, lo que le permite consolidarse en la novena posición del sistema portuario español y el segundo en tráfico de graneles sólidos. Hasta el mes de noviembre, el puerto de Castellón ha crecido el 15% respecto a 2020 y el 2% sobre 2019.