26 de septiembre de 2023 | Actualizado 6:35

Algeciras finalizará el año por debajo de las cifras prepandemia en tráfico total y contenedores

La manipulación de teus desciende el 7,2% y el tráfico total se sitúa el 4,4% hasta noviembre en comparación con el mismo periodo de 2019
APM Terminals

El puerto de Algeciras finalizará el presente ejercicio por debajo de las cifras previas a la pandemia en tráfico total y contenedores. Así lo atestiguan las estadísticas del recinto andaluz hasta el mes de noviembre, ya que en el acumulado del año, los contenedores han sumado unos 4,3 millones de teus, el 7,2% menos que en el mismo periodo de 2019, mientras que el tráfico total se ha situado en los 96 millones de toneladas, el 4,4% por debajo de la cifra registrada entre enero y noviembre de 2019. Con respecto al mencionado espacio de tiempo del año 2020, los teus han descendido el 6,6% mientras que el tráfico total de mercancías ha caído el 2,1%.

En este sentido, cabe destacar el descenso de los contenedores de tránsito internacional entre enero y noviembre con respecto a los once primeros meses de 2020, que ha sido del 9%, motivada por la disminución de los contenedores llenos, que ha sido del 9,6%. Los contenedores de tránsito nacional han descendido el 2,8% sobre el mismo periodo del pasado ejercicio y las toneladas contenerizadas han registrado un retroceso del 10,5% sobre el mismo espacio de tiempo del año pasado. Esto ha provocado la caída de la mercancía general hasta los 64,4 millones de toneladas manipuladas, el 6% menos que entre enero y noviembre del 2020, y que ha lastrado los tráficos totales del enclave algecireño.

30.000 teus

El tráfico ferroportuario ha superado los 30.000 teus manipulados en un año por primera vez en la historia

Por lo que respecta al ferrocarril, el puerto de Algeciras ha movido entre enero y noviembre 30.607 teus, el 65% más que en el mismo periodo del año anterior. “Este aumento de la actividad ha llevado a superar por primera vez en la historia de la terminal ferroportuaria los 30.000 teus manipulados en un año”, ha subrayado la institución portuaria. La entrada y salida de mercancías en el periodo ha ascendido a 865 trenes, ha apuntado la autoridad portuaria, que ha recordado el inicio de la redacción de los proyectos de mejora de la capacidad de su infraestructura ferroviaria, así como en la denominada última milla.

En cuanto al resto de los tráficos, la Autoridad Portuaria de Algeciras ha subrayado “la buena marcha del polo industrial de la bahía, donde despuntan la exportación de gasolina y de productos siderúrgicos, que ha llevado a los graneles líquidos a los 26 millones de toneladas, el 1% por encima de las registradas entre enero y noviembre de 2020”. Los graneles sólidos han crecido el 25% con respecto al mismo periodo del año anterior y también sigue en alza el suministro de combustible a buques, que suma 2,6 millones de toneladas y crece el 61% hasta noviembre. Los tráficos de importación y exportación del Estrecho acumulan 386.762 camiones, el 15% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio.