Vitoria implanta un sistema de buzones inteligentes para reducir las entregas fallidas

La ciudad de Vitoria dispone de un nuevo sistema de buzones inteligentes y reparto en bicicleta en el centro del municipio. El proyecto ha contado con una inversión de 15.000 euros y se ha adjudicado a la empresa Joma, que ha suministrado 24 buzones inteligentes. El concejal de Movilidad y Espacio Público del ayuntamiento de la capital alavesa, Raimundo Ruiz de Escudero, ha destacado que el principal objetivo de este proyecto “es de carácter medioambiental, porque las empresas de reparto afirman que uno de cada tres paquetes no se entrega en el momento, son entregas fallidas”.
Varios couriers se han sumado al proyecto piloto cuyo reparto en bicicleta lo hará la firma Eraman
“Si los intentos de entrega se reducen”, ha añadido, “sacamos vehículos de nuestras calles, mejoramos la calidad de nuestro espacio público, reducimos el tráfico y con ello la emisión de gases contaminantes”. Las empresas que se han incorporado a la iniciativa, según el consistorio alavés, son DHL, Seur, GLS, Nacex, MRW, Grupo Logi y Gasteiz Couriers. “La condición que estas firmas debían cumplir para hacer uso de los buzones inteligentes era realizar el reparto en bicicleta, y de ello se encargará la firma local Eraman”, han precisado desde el ayuntamiento.
Para acceder a estos dispositivos, los usuarios deberán usar la app Jomabox y habrán tenido que indicar previamente a las compañías de reparto adheridas al proyecto que los pedidos se deben enviar a estos buzones. El Ayuntamiento de Vitoria ha subrayado que se trata de un proyecto piloto que, en su primera fase, va a analizar cómo funciona este tipo de experiencia y extraer datos y conclusiones. “Si los resultados son buenos”, ha señalado el consistorio, “replicaremos esta iniciativa en otras zonas de la ciudad”.