La Junta de Andalucía desbloquea la creación de un área logística en la zona de Las Aletas en Cádiz

El Gobierno andaluz ha autorizado el pago de 11 millones de euros a la sociedad Dehesa Norte en compensación por la expropiación de unos terrenos en Puerto Real (Cádiz) para la creación en ellos de un área logística, el antiguo proyecto Las Aletas. Una vez alcanzado el acuerdo, ha indicado la Junta de Andalucía, “se pondrá en marcha un nuevo proyecto bajo la denominación de Lógica en los terrenos situados en la zona de Las Aletas”. Se prevé que esta iniciativa cuente con una inversión de 70 millones de euros, aunque tendrá un efecto multiplicador de unos 188 millones de euros. Según el Ejecutivo andaluz, permitirá “concentrar en esta zona de Puerto Real toda la actividad logística de la Bahía de Cádiz”.
El proyecto Las Aletas inició su andadura en 2004 con la declaración de la zona Aletas-Río San Pedro como un área de interés autonómico para el desarrollo de actividades, en la que se iba a crear una gran área logística de 527 hectáreas. Tras diferentes procedimientos de expropiación y judiciales, en 2018 se anunció que el proyecto Las Aletas pasaba a denominarse Lógica, Plataforma Logística, Tecnológica y Medio Ambiental de la Bahía de Cádiz, reduciendo la extensión de las 527 hectáreas iniciales a 120 hectáreas fuera de la protección del dominio público terrestre, ha explicado la Junta de Andalucía.
DECLARACIÓN DE INTERÉS AUTONÓMICO DEL ÁREA LOGÍSTICA DE GRANADA
Por otra parte, la consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, ha licitado por 75.000 euros el contrato para la elaboración y tramitación de la documentación técnica necesaria para la declaración de interés autonómico del área logística de Granada. El Gobierno andaluz ha señalado que se espera tener el documento inicial para su tramitación en el año 2022. La actuación afecta a un ámbito de aproximadamente 120 hectáreas, tendrá carácter intermodal y se encuentra en el corredor ferroviario de la línea Bobadilla-Granada. La ejecución del área logística debe ir de la mano de la entrada en servicio de la futura autovía GR-43, que ejecuta el ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y unirá Pinos Puente con Granada, y de la entrada en servicio del Corredor Mediterráneo, ha puntualizado la consejería.