Barcelona saca a licitación el proyecto piloto de electrificación de muelles en la terminal BEST

La terminal de contenedores Hutchison Ports BEST en el puerto de Barcelona será el escenario del proyecto piloto de suministro eléctrico, incluido la fase cero del Plan de Electrificación de Muelles, cuya licitación ha lanzado este martes la autoridad portuaria por un importe de 5,8 millones de euros. Esta fase inicial de pruebas, consistente en la construcción y puesta en marcha de los primeros puntos OPS (onshore power supply), servirá para testear las potencialidades del servicio de conexión y desconexión de buques a la red eléctrica en el muelle del recinto catalán, lo que permitirá a la autoridad portuaria avanzar en la redacción y ejecución del Plan de Electrificación de Muelles, cuyas inversiones globales previstas alcanzan los 90 millones de euros.
“Estos datos nos permitirán colaborar en el desarrollo de la normativa futura en Europa”
Damià Calvet Presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona
Esta prueba piloto ofrecerá información relevante al puerto de Barcelona sobre el rendimiento de los OPS en portacontenedores, con lo que podrá extraer conclusiones de las mejores prácticas e identificar necesidades futuras. “Este conjunto de conocimientos prácticos y datos”, indica el presidente de la autoridad portuaria, Damià Calvet, “nos cualificará para colaborar en el desarrollo de la normativa futura que debe regular el suministro eléctrico a barcos en los puertos, tanto del Estado como europeos”.
Lee también
La nueva subestación eléctrica de Barcelona permitirá dar servicio a la electrificación del puerto
El Mercantil
Barcelona

El recinto portuario pone así rumbo al plan de electrificación, uno de sus principales proyectos, con el objetivo de reducir en un 50% las emisiones de CO2 de cara a 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2050. Este camino recibió un “importante impulso” el pasado marzo, cuando Red Eléctrica confirmó el inicio de la construcción de la nueva Subestación Ronda Litoral, donde el puerto de Barcelona tiene previsto conectarse en un futuro, de 220kV y cercana al muelle Príncep d’Espanya.
Con el envío de la licitación al Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), se pone en marcha el procedimiento de presentación de propuestas, para el cual la autoridad portuaria “tendrá en cuenta el criterio de la oferta de mejor relación calidad-precio”. De este modo, las empresas que quieran participar en la licitación podrán presentar públicamente su oferta a través de la plataforma de licitación de la sede electrónica del puerto.